22 HPP VilafrancaNOMBRE: 22 HPP Vilafranca LOCALIZACIÓN: Calle Molí Nou, 1 ARQUITECTOS PROYECTO: ADENDA ARCHITECTS SLP (Cecilia Rodriguez, Arnau Sastre, Roberto González, Anne Hinz, y José Zabala) ARQUITECTO TÉCNICO: Pablo Adrián Salich SUPERFICIE DEL SOLAR: 1.355,57 m² NÚMERO DE VIVIENDAS: 22 (2 adaptadas) USO: Alquiler PRESUPUESTO: 2.541.473,40 € PRESUPUESTO FONDOS NEXT GENERATION EU: 88.585,35 € PRESUPUESTO FONDOS MITMA PLAN 20.000 CONVENIO CONSELL INSULAR DE MALLORCA:165.000,00 € FECHA DE INICIO: Diciembre 2020 FECHA FINAL DE OBRAS PREVISTA: Desembre 2022 ESTADO ACTUAL DE LA PROMOCIÓN: Entregada |
MEMORIA DEL PROYECTO |
Se trata de un edificio de 22 viviendas de protección oficial entre medianeras que define una fachada continúa a las dos calles. Un edificio con una profundidad de 14.20m y una crujía de 5.70m dimensionada por la convivencia de las tipologías: dúplex en planta primera y segunda y sencilla en planta baja. Este volumen se organiza en tres movimientos: el primero tiene la fachada a calle Molí Nou, el segundo gira y da fachada en la calle Migjorn y en el tercero mantiene la fachada en la calle Migjorn pero la tipología gira para disfrutar de la profundidad del solar. Esta organización será la que pautarà la aparición de mecanismos de organización del edificio: el escalonamiento de forjados, la aparición de núcleos de comunicación vertical, o la definición de la cubierta y la fachada. Así en la esquina entre las calles Migjorn y Molí Nou, cuando el edificio gira se produce la entrada, que en continuidad con el espacio público y en un primer nivel de forjado da acceso a la escalera y ascensor adaptado. Se dispone un segundo acceso en la calle Migjorn que articula el giro tipológico del edificio y es donde aparece el segundo núcleo de comunicación, escalera y ascensor practicable, que permite el acuerdo entre la cota inferior e intermedia de los forjados. Es el espacio colectivo el que permite la continuidad entre el resto de niveles. La organización en plantas superiores tiene que dar respuesta a los accesos del resto de viviendas en tipología dúplex. Esta tipología como las de la planta baja tienen la voluntad de ser pasantes, en el dúplex se resuelve con la dimensión ancho en planta primera y la dimensión larga de la crujía de la planta segunda. La escalera interior permite la aparición de un patio en el dúplex y de un lucernario que pauta la passera central de la planta primera. Los núcleos de organización vertical se producen en los puntos de inflexión de la secuencia de los espacios intermedios. |
Galeria de fotos |