Naturaleza y adscripción
El Observatorio, adscrito al Instituto Balear de la Mujer, es el órgano colegiado asesor y consultivo del Gobierno de las Islas Baleares garante del cumplimiento de la ley reguladora de la igualdad de mujeres y hombres en cuanto al trabajo en materia de datos y estadísticas y la investigación sobre las desigualdades entre mujeres y hombres.
Finalidad
El Observatorio tiene como finalidad buscar, analizar y difundir información periódica y sistemática sobre la evolución de los indicadores, desglosados por islas, relativos a la igualdad entre ambos sexos, que sirvan para mejorar la toma de decisiones, la planificación y la evaluación políticas públicas desde la perspectiva de género.
Las áreas de intervención del Observatorio son la violencia machista, la imagen pública de las mujeres, la promoción social de las mujeres, sus procesos de acceso y participación social, los ámbitos de exclusión social de éstas, la su situación laboral, los ámbitos educativos, la sexualidad y la salud de las mujeres.
Funciones
El Observatorio tiene las siguientes funciones:
- Proponer un sistema de indicadores para tomar conocimiento de manera actualizada de la evolución de las desigualdades entre hombres y mujeres y la violencia machista, y para su seguimiento y evaluación.
- Analizar la evolución y los motivos de la persistencia de las desigualdades entre sexos y sexualidades y la violencia machista, identificando los obstáculos para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
- Promover la elaboración de estudios, informes técnicos y evaluaciones comparables, recopilar y dar a conocer informes elaborados por las universidades, instituciones, organizaciones, corporaciones y entidades de la sociedad civil.
- Hacer el seguimiento de la imagen y estereotipos de las mujeres y de la banalización de la violencia machista en los medios de comunicación, Internet y las redes sociales, en colaboración con los organismos competentes en la materia.
- Analizar la información sobre las desigualdades entre mujeres y hombres tanto en el ámbito autonómico y nacional como en el europeo o internacional.
- Proponer la elaboración y divulgación de publicaciones monográficas o periódicas y guías de buenas prácticas sobre materias objeto de las actividades del Observatorio.
- Promover la transferencia del conocimiento y el diálogo con otros observatorios, instituciones u organismos competentes en la materia a nivel local e internacional, e incentivar encuentros presenciales o espacios de relación digitales entre profesionales y personas expertas en materia de igualdad de mujeres y hombres y violencia machista. En todo caso, debe promoverse un trabajo no sólo transversal, sino también interdisciplinario.
- Proponer al Gobierno las actuaciones que considere pertinentes para corregir situaciones de desigualdad de género o violencia machista en las Illes Balears.
- Analizar el impacto de las políticas de las administraciones públicas de las Illes Balears sobre la igualdad de género y remitir las conclusiones de este análisis al Govern para que se tengan en cuenta en los procesos de transparencia y rendición de cuentas.