El pasado viernes 30 de mayo, en el centro cultural Cap Vermell de Cala Ratjada, se celebró la jornada de final del programa Aprendizaje Servicio (ApS) en el Parque Natural de la Península de Levante, que reunió unos 350 alumnos y docentes de varios centros educativos de la zona.
Este proyecto ha permitido, a partir del trabajo de los contenidos curriculares de las áreas y materias educativas, connectar a los estudiantes con el entorno natural y la comunidad local a través de iniciativas sostenibles y solidarias. Además, ha fomentado valores como la solidaridad, la empatía y el respeto por el medio ambiente y por el entorno. Los servicios presentados son un reflejo vivo de la participación activa de los alumnos, profesores y entidades colaboradoras en la conservación del patrimonio natural y cultural del Parque.
Los centros participantes fueron: el CEIP Talaiot de s’Illot, el IES Llorenç Garcias i Font de Artà, el CC Sant Salvador de Artà, el IES Porto Cristo, el CEIP Ses Comes de Porto Cristo y el IES Puig de sa Font de Son Servera. También se reconocieron los proyectos del IES Capdepera y del IES Felanitx, a pesar de que estos centros no pudieron asistir a la jornada.
Durante el encuentro, el alumnado expuso los servicios diseñados e implementados por sus centros educativos, que alcanzaban desde la recuperación de especies autóctonas hasta la sensibilización sobre la tortuga boba y la importancia del ferrerico en los ecosistemas locales. Además, una dos jóvenes xeremiers del IES Llorenç Garcias i Font ofreció una actuación musical que puso el toque cultural y festivo al acto.
La jornada contó con la presencia de representantes institucionales como el Sr. Rafel Maura Reus, jefe del Servicio de Formación Permanente del Profesorado, la Sra. Catalina Massutí Jaume, jefe del Servicio de Espacios Naturales, el Sr. Tomeu Frau Llull, director del CEP de Manacor, el Sr. Antoni Martínez Méndez, director del Parque Natural de la Península de Levante y la Sra. Pilar Díaz Villafaina, concejala del Ayuntamiento de Capdepera, entre otras.
Este acontecimiento fue una oportunidad para celebrar no sólo los resultados de los proyectos, sino también el camino recorrido y la colaboración entre educación, administración y comunidad para construir un futuro más sostenible y solidario.
Finalmente, se hizo la entrega de diplomas y obsequios al alumnado y profesorado participantes, en un acto emotivo que cerró la jornada con el compromiso de continuar trabajando juntos para preservar el medio y la cultura del Levante.