El pasado 19 de marzo, el Parque Natural de s'Albufera des Grau, en Menorca, fue el escenario de la II Jornada del programa Aprendizaje-Servicio (ApS) del Parque Natural de s’Albufera des Grau, que reunió a cuatro centros educativos de la isla. Este evento, que promueve la educación ambiental y el compromiso social, permitió a los participantes explorar la rica biodiversidad del parque a través de un itinerario de visita guiada.

El Servicio de Formación Permanente del Profesorado de la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados de la Conselleria de Educación y Universidades, en colaboración con la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, gestionado por el Servicio de Espacios Naturales, ha iniciado este curso 2024-25 este nuevo programa.

El programa ApS del Parque Natural de s’Albufera des Grau promueve la metodología de aprendizaje-servicio en los centros educativos en el marco del Parque Natural, con el objetivo de crear redes comunitarias con responsabilidad social en el parque y con el apoyo y acompañamiento del CEP de Menorca y del equipo de interpretación y educación ambiental del Parque Natural de s’Albufera des Grau.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de la conservación del entorno natural mientras disfrutaban de la belleza del paisaje menorquín. Además, la jornada incluyó una ponencia a cargo de dos docentes del IES Capdepera, Antònia Tous Ginard y Bartomeu Febrer Alemany, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el programa ApS en el Parque Natural de la Península de Llevant de Mallorca y su impacto en la comunidad.

La jornada fue un gran éxito, fomentando el aprendizaje práctico y la sensibilización sobre la conservación del medio ambiente entre los jóvenes. Los participantes regresaron a sus centros educativos con nuevas ideas y motivación para seguir trabajando en proyectos que beneficien tanto a la comunidad como al entorno natural.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros espacios naturales y para formar a las futuras generaciones en valores de respeto y sostenibilidad.