Ayer por la tarde tuvo lugar en Raixa la primera sesión de las jornadas formativas dirigidas a los dieciséis centros educativos que participan por primera vez en este programa.

El Jefe del Servicio de Formación Permanente del Profesorado, Rafel Maura, el director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, y el Gerente del Consorcio Serra de Tramuntana, Lluís Vallcaneras, inauguraron ayer en la finca de Raixa (Bunyola) la primera sesión de las jornadas formativas dirigidas a los dieciséis centros educativos que participan por primera vez en el programa "Aprendizaje Servicio en la Serra de Tramuntana".

Estas jornadas son organizadas por el Servicio de Formación Permanente del Profesorado, los centros de profesorado (CEP) de Palma, Inca, Manacor y Calvià, y el coordinador de formación de cada centro educativo participante.

En este sentido, cada coordinador se encarga de planificar, desarrollar y evaluar las acciones comunitarias y participativas, además de las actividades llevadas a cabo en la Serra, contribuyendo así a su preservación a través de la realización de acciones conjuntas que permiten conservar su biodiversidad y tradiciones.

Unos setenta profesores, de los dieciséis centros que se incorporan este año al programa, han participado en esta jornada formativa, que ha consistido en una ponencia sobre la metodología de Aprendizaje Servicio (ApS), a cargo de los profesores del IES Guillem Colom Casasnovas: Cristina Celià, Gemma Serrano y Toni Pomar.

Después, Maria Moll, técnica del Consorcio Serra de Tramuntana, guió una visita al Centro Serra de Tramuntana. La jornada finalizó con la demostración de talleres a cargo de los alumnos del IES Guillem Colom Casasnovas de Sóller.

 

Programa “Aprendizaje Servicio en la Sierra de Tramuntana”

Se trata de un programa de experiencia formativa coordinado por el Servicio de Formación Permanente del Profesorado, a través de los centros de profesorado (CEP) de Palma, Inca, Manacor y Calvià. En este sentido, siete asesores organizan la formación de 30 horas que tiene lugar en espacios emblemáticos de la Serra de Tramuntana, en los cuales participan expertos cualificados y de renombre.

La metodología ApS es una metodología activa y participativa que combina procesos de aprendizaje y servicio en un solo proyecto. Los estudiantes trabajan en función de necesidades reales, lo cual facilita el establecimiento de redes comunitarias con entidades y agentes sociales que comparten el objetivo de mejorar el entorno. El programa es una oportunidad para descubrir la Serra de Tramuntana como un espacio lleno de recursos y valores históricos, patrimoniales, culturales y naturales, para reforzar los sentimientos de pertenencia y para formar ciudadanos activos y responsables con su entorno.

Los centros adscritos deben desarrollar su propio proyecto durante el curso escolar, que además represente un servicio para la Serra de Tramuntana, por lo cual deben coordinarse con entidades locales. La reflexión sobre las actividades realizadas y la difusión de los resultados obtenidos son aspectos clave de esta metodología, que potencia el sentido de pertenencia a la comunidad.

En palabras de Rafel Maura, “desde el Servicio de Formación Permanente del Profesorado potenciaremos programas formativos como este que permiten a nuestro alumnado adquirir conocimientos y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades sociales, emocionales y cívicas, todo ello para la conservación y mejora de nuestro entorno natural”.

La Conselleria de Educación y Universidades, a través del Servicio de Formación Permanente del Profesorado, y el Consell de Mallorca, a través del Consorcio Serra de Tramuntana, colaboran en este programa, que desde su puesta en marcha ha permitido la participación de más centros, implicando a más docentes y alumnos, quienes han podido actuar, conocer y llevar a cabo proyectos de cooperación participativa en la Serra de Tramuntana.

Gracias al Consorcio Serra de Tramuntana, los centros que participan en el programa pueden solicitar una estancia gratuita en un refugio y visitar, también sin coste, el Centro Serra de Tramuntana ubicado en Raixa.