Cartografía:
Mapa parque nacional de Cabrera
Descripción general: el Parque nacional está constituido por el archipiélago de Cabrera formado por la isla principal de Cabrera, Cabrera Gran, la isla desde Conills y una quincena de islotes pequeños, más las aguas de su entorno.
Folleto Parque Nacional de Cabrera
Superficie: 90.794 hectáreas (89.478 hectáreas marinas y 1.316 hectáreas terrestres).
Situación: está situado en el sur de Mallorca, a diez millas náuticas del puerto de la Colonia de Sant Jordi (ses Salines). Pertenece al municipio de Palma. Google maps
Como llegar: se puede llegar mediante las barcas turísticas que parten desde los puertos más próximos a la zona. Para ir con barco propio se tiene que solicitar autorización telemática de navegación o de fondeo en el caso de querer pasar la noche.
Clicando en el enlace Acceso a Reservas del Parc Nacional de Cabrera, pueden acceder a:
Las empresas de transporte colectivo que deseen llevar visitants al Parque deben solicitar la autorización a la Conselleria de Medi Ambient i Territori, entre el 1 de enero y el 28 de febrero del año en curso, y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre del año en el que se solicita, de acuerdo con la Ley 2/2020 de 15 de octubre (disposición transitoria primera). Podeis descargar AQUI el modelo de solicitud.
Equipamientos:
Itinerarios: es posible realizar los itinerarios autoguiados siguientes:
También se pueden realizar una serie de itinerarios guiados. Para estos itinerarios debe pedir información en la oficina de información de la isla de Cabrera. Son los siguientes itineraios:
También podéis consultar la agenda de actividades del Parque Nacional de Cabrera.
Accesibilidad: el Centro de Visitantes de ses Salines está adaptado a personas con movilidad reducida.
Para la visita del Parque Nacional, las personas con mobilidad reducida pueden solicitar el servicio de realizar un itinerario con la silla Joëlette, siempre con antelación.
Norma de creación: Ley 14/1991, de 29 de abril de 1991, de creación del Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera (BOE, nº. 103, de 30 de abril de 1991). Ley 14/1991 declaración PN Cabrera
Ampliación de límites: Resolución de 7 de febrero de 2019, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de febrero de 2019, por el que se amplían los límites del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera por incorporación de espacios marinos colindantes al mismo. Ampliación límites PNMT Cabrera 2019
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN): Real Decreto 1431/1992, de 27 de noviembre, por el cual se aprueba el Plan Rector de los Recursos Naturales del Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera (BOE nº. 42, de 18 de febrero de 1993). RD 1431/1992 PORN PN Cabrera
Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG): Decreto 58/2006 de 1 de julio, por el cual se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera, para el periodo 2006-2012. (BOIB nº. 97 de 11 de julio de 2006). Decreto 58/2006 PRUG PN Cabrera
Propuesta de resolución y resolución de inicio para la elaboració de un nuevo plan rector de uso y gestión del Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera. Resolución de inicio de PRUG Cabrera.
Transferencia de la gestión del Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares: Real Decreto 1043/2009, de 29 de junio, de ampliación de las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, en materia de conservación de la naturaleza (Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera). (BOE, nº. 157, de 30 de junio de 2009). Real Decreto 1043/2009
Planes anuales:
Plan anual parque nacional Cabrera 2011 (castellà)
Plan anual parque nacional Cabrera 2012 (castellà)
Programa anual parque nacional Cabrera 2018 (castellà)
Programa anual parque nacional Cabrera 2019 (castellà)
Programa anual parque nacional Cabrera 2020 (català)
Programa anual parque nacional Cabrera 2021 (català)
Memorias de gestión:
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2009 (castellà)
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2010 (castellà)
Memoria patronato parco nacional Cabrera 2010
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2011 (castellà)
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2012 (castellà)
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2016 (castellà)
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2017 (castellà)
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2018 (castellà)
Memoria gestión parque nacional Cabrera 2019 (castellà)
Actas de las sesiones del Patronato
OTROS DOCUMENTOS
Dossier final de la reunión de MEDPAN sobre pesca artesanal
MNP_C4_Brindisi2012_LONG CONCL ENG FINAL
PlasticBusters MPA es un proyecto de investigación financiado por Interreg Med, de 48 meses de duración, en el que participan 8 países de ámbito mediterráneo que coordinadamente pretenden contribuir al mantenimiento de la biodiversidad y la preservación de los ecosistemas naturales en áreas protegidas pelágicas y costeras mediante la consolidación de los esfuerzos mediterráneos para abordar los residuos marinos. El proyecto establece varias áreas piloto protegidas para hacer un tipo de censo de todos los macro y microplásticos, estudiar las consecuencias generadas en el ambiente marino y la salud de su fauna. El Parque Nacional Marítimo - Terrestre de Cabrera es el área piloto protegida española.
Más información: web del proyecto (en inglés).
Se pueden consultar más proyectos de investigación del parque en las memorias anuales.
El Parque Nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera obtuvo en el mes de noviembre del año 2008 el certificado de gestión ambiental conforme la Norma UNE-ISO 14001:2004. La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio ha desarrollado la implantación y mantenimiento del sistema de gestión ambiental con el cual se garantiza y verifica, mediante el certificado concedido por AENOR, y ratificado por IQNet (Internacional Certification Network), su compromiso en la protección del medio ambiente, así como el control y cumplimiento de todos los requisitos ambientales que conciernen el Parque.
La singularidad del Parque es que se trata de un territorio que se autogestiona. A pesar de pertenecer administrativamente al término municipal de Palma, no dispone de servicios municipales o externos para la recogida de residuos, saneamiento, alcantarillado, suministro eléctrico o de combustible, entre otros; sino que es el propio parque el que se responsabiliza de todos estos servicios.
Manual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientales para subcontratas
Consultad la oferta educativa del parque nacional del archipiélago de Cabrera.
Los grupos escolares que quieran realizar actividades de interpretación y educación ambiental en la isla de Cabrera tienen que contactar con el Servicio de Educadores - Guías - Intérpretes del Parque Nacional (teléfono 971 17 76 41 - 696 350 044).
Concurso escolar 2024: Ya tenemos aquí la nueva convocatoria del concurso escolar 2024 "Estima Cabrera: Todo un mundo por descubrir JUGANDO". Se pueden consultar las bases en el siguiente enlace: Bases Concurso escolar 2024 "Estima Cabrera" ANIMATE A PARTICIPAR!
Usos y actividades permitidas:
Usos y actividades que requieren autorización escrita:
Usos y actividades prohibidas:
Para más información:
Web: https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/cabrera/
Consulta el Facebook de nuestro parque!