Monumento Natural del Torrente de Pareis |
Disfrutar | Información | Normativa |
DescripciónEn el año 2003 se declaró el Monumento Natural de los torrentes de Pareis, del Gorg Blau y de Lluc, para proteger estos cañones kársticos que conforman una de las maravillas naturales más impresionantes de Mallorca. |
El torrente de Pareis está situado en la Serra de Tramuntana, en el término municipal de Escorca. Se accede por la carretera Ma-2141 que llega hasta Sa Calobra.
Como llegar al Torrente de Pareis
Descargar folleto general del monumento: (CA) (ES) (EN)
INFORMACION2
Información
- Con antelación y justo antes de empezar la excursión conviene consultar la previsión meteorológica de la AEMET en el siguiente enlace: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/horas/escorca-lluc-id07019. En caso de aviso meteorológico por precipitaciones o tormentas (amarillo, naranja o rojo), no iniciar el recorrido. Existe riesgo de crecida repentina del caudal.
- En verano conviene empezar la ruta lo más temprano posible por las temperaturas altas para evitar los riesgos de insolación. El calor excesivo nos vuelve menos ágiles y esta excursión es de dificultad alta. Conviene ir provistos de mucha agua y llevar protección solar y gorra o sombrero.
- Durante la primavera, el otoño y el invierno llueve más y la dificultad del recorrido aumenta, puesto que el agua que queda en las pozas la convierte en una ruta muy arriesgada que obliga a utilizar un buen equipo técnico (trajes de neopreno y calzado adecuado).
- Las rocas de gran parte del recorrido están lisas y pulidas por el paso continuo de la gente y resbalan. Por ello, es necesario llevar cuerdas siempre.
- Es conveniente no ir solos y tener una buena forma física porque hay que saltar y trepar por las rocas. Hay que llevar ropa y calzado adecuados.
- Es necesario planificar debidamente la actividad. Si no se conoce muy bien el torrente, no es recomendable hacer el recorrido inverso desde Sa Calobra, porque es más difícil y en algunos puntos es muy fácil perderse.
- Los torrentes se modifican después de los pasos abruptos de agua por lluvias intensas. Es necesario ir con un guía o una persona que conozca bien el recorrido y que lo haya hecho antes y conozca estas modificaciones.
- A lo largo del recorrido hay muchas zonas de cobertura de teléfono nula o baja. Conviene dejar dicho dónde vamos y cuándo tenemos previsto regresar. El SEIB 112 tiene un servicio de seguimiento de excursiones: https://www.caib.es/sites/112/es/seguimiento_de_excursiones-58225/
- No encender fuego.
- En caso de emergencia llamar al 112.
DISFRUTÁIS2
Disfrutar
El torrente de Pareis es un torrente kárstico con algunas surgencias de agua subterránea en diversas zonas de su recorrido y que finaliza en una cala de cantos rodados, sa Calobra.En cuanto a los mamíferos, destacan la salvajina, el ratón de campo (Apodemus sylvaticus) y varias especies de murciélagos.
El torrente de Pareis finaliza en Sa Calobra, una cala de cantos rodados que hoy en día es uno de los atractivos turísticos más significativos de la isla.
NORMATIVA2
Normativa
Se encuentra en un espacio natural protegido, que es frágil y tiene importantes valores naturales y culturales. Hay unas normas elementales que debe respetar para hacer compatible su presencia con la conservación de estos valores y el disfrute de los demás usuarios.
Actividades permitidas
Además, también puedes consutar la normativa propia del espacio natural protegido haciendo clic aquí