Descripción general: La finca pública de Ses Figueroles fue adquirida por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de las Islas Baleare el 25 de abril de 1997, con el objetivo de adquirir terrenos para dedicarlos a la conservación del sapillo balear o ferreret (Alytes muletensis) y de su hábitat.
La finca no dispone de acceso rodado, pero es posible acceder a pie por una ruta pública que parte de la finca de Son Amer, propiedad del Consell de Mallorca. Al fondo del valle de Ses Figueroles se encuentran las casas señoriales, que datan del siglo XIV, junto con otras construcciones de interés etnológico y un yacimiento arqueológico.
Es una finca de montaña con pequeños bancales, que demuestran que antiguamente se llevaba a cabo una actividad agrícola de subsistencia y también tenían rebaños. Las actividades en la finca se desarrollaban de manera aislada de otras zonas, debido a la orografía y a los caminos de acceso.
Actualmente la finca es un lugar usado para rutas senderistas y que permite ver lo que era vivir aislado e integrado con la naturaleza. En la zona no hay cobertura móvil, internet, ruidos artificiales ni contaminación lumínica.
Este aislamiento de la finca ha favorecido la presencia de especies endémicas y hábitats de interés comunitario prioritario, como los prados de gramíneas, y otros singulares, como la vegetación de peñascos y fisuras, con plantas adaptadas a vivir en el interior de las grietas de las rocas. Son ejemplos la Brassica balearica, endémica de Mallorca, la Hippocrepis balearica y la Lomeliosa cretica.
También podemos encontrar Phlomis italica, pinares, carrizales y zonas de zarzaparrillas (Smilax aspera). Destacan en esta finca los recursos hídricos, puesto que dispone de dos fuentes de mucho interés y valor y torrentes con pozas donde todavía vive el sapillo balear, endémico de Mallorca. La zona también es sobrevolada por el águila calzada (Aquila pennata).
Superficie: 272,58 ha.
Situación: la finca pública de ses Figueroles se localiza en el extremo nororiental del municipio de Selva, con una pequeña porción de terreno dentro de Escorca, en el sector norte de la sierra de Tramuntana, dentro del ámbito del Paraje Natural de la Sierra de Tramuntana.
Cómo llegar: la finca pública no dispone de acceso rodado. A pie se puede acceder a través de la finca pública de Son Amer. Por la GR 221 en dirección a la ermita de Son Amer, hay que seguir la pista forestal hasta que se enlaza con un camino a la derecha que conecta con la entrada de ses Figueroles. Siguiendo por el camino de los Aladiernos de ses Figueroles hasta llegar al pi des vent, un pino muy grande con mucho ramaje ubicado en una zona muy ventosa (de ahí su nombre popular en catalán). Por el camino de descenso hacia la izquierda se llega hasta las casas. Google maps
Equipamientos:
- Oficina de Ibanat (CAIB): C/ Gremio de Corredors, 10 - 1º. Polígono de Son Rossinyol, 07009 Palma. Teléfono 971 17 76 39. Fax 971 17 66 15. Horario: de lunes a viernes de 8 a 15 h.
- Centro de información del Paraje Natural de la Sierra de Tramuntana (ca s'Amitger), carretera Lluc-Pollença, s/n, Lluc (Escorca). Teléfono: 971 51 70 83 / 971 51 70 70. Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a 16:30 h.
Accesibilidad: no está adaptada a personas con movilidad reducida.