Documentos de gestión y de planificación de los espacios naturales protegidos
Gestión
Anualmente los equipos de gestión de cada espacio natural protegido tienen que elaborar los siguientes documentos de gestión:
- Programa anual de ejecución (PAE ): documento donde quedan definidos, a un año vista, los programas y proyectos a desarrollar en el Parque acompañados de un presupuesto. Se denominan programas aquellas actividades de gestión continuada con un gasto variable y anual. Dentro del apartado de proyectos se incluyen aquellas acciones puntuales, con unos objetivos identificados y concretos, que se logran en un plazo de tiempo determinado y generalmente corto (uno o dos años), en contraposición a los programas, que tienen objetivos a muy largo plazo o de duración indeterminada.
Los objetivos generales de estos programas y proyectos son garantizar la recuperación y conservación de los hábitats y la conservación de la biodiversidad, con especial atención a las especies invasoras.
- Memoria de gestión: documento donde quedan reflejadas los datos, resultados y conclusiones más significativas de los diferentes programas y proyectos desarrollados durante el año en un espacio natural protegido.
Las actuaciones que se desarrollan en los espacios naturales protegidos, y que se recogen en sus memorias de gestión, se enmarcan en diez áreas de gestión:
1. Gestión por la conservación 2. Desarrollo socioeconómico 3. Uso público 4. Investigación y seguimiento 5. Participación |
6. Mantenimiento 7. Vigilancia 8. Administración 9. Planificación 10. Seguimiento y evaluación |
Desde los siguientes enlaces se puede descargar el último documento de gestión elaborado:
Para consultar los documentos de otros años es necesario contactar con el equipo gestor del espacio natural protegido.