Galardonados Premios Ramón Llull 1997

 

La primera ceremonia de entrega de galardones del Premio Ramón Llull tuvo lugar el viernes día 14 de noviembre de 1997, en el edificio de la Lonja.

El Consell de Govern, el 24 de octubre de 1997, aprobó otorgar el Premio Ramón Llull de la Comunidad autónoma de las Illes Balears a las siguientes personas:

Josep Alcover i Llompart

Arquitecto, urbanista y político. En reconocimiento de su trayectoria profesional en el campo de la Administración Pública y de la política. en agradecimiento por su actuación como presidente de la Diputación Provincial y del Patronato de la Fundación Saridakis, que hizo posible que el Palacio de Marivent fuera aceptado por Sus Majestades los Reyes de España como residencia provada.

Margalida Alemany i Enseñat

Cocinera y docente. En reconocimiento del paseo conseguido como profesional en el campo de la gastronomía. Por el papel que ha completado en la recuperación de antiguas recetas de la cocina tradicional de las Balears, como también por el trabajo de divulgación y docencia que lleva a cabo desde Can Tàpera, centro de formación social de la Caixa de Balears "Sa Nostra".

Eladi Homs i Zimmer

Fundador del Moviment Escolta de Mallorca y político. En reconocimiento por la labor desarrollada en nuestra isla en los ambientes juveniles católicos de la postguerra. Por su labor de formación de nuestros jóvenes, por haberles enseñado a amar la naturaleza, nuestra tierra, sin tener que renunciar a los orígenes, a la lengua propia, a la cultura. Por su corage, por su espíritu de servicio en los momentos difíciles.

Gabriel Llompart i Moragues

Religioso, historiador y folklorista. En recobnocimiento a su brillante trayectoria como investigador en el campo de la iconología y la iconografía referidas especialmente al arte religioso de la isla de Mallorca. su extensísima bibliografía constituye uno de los pilares más sólidos para conocer la historia de nuestra pintura y las manifestaciones de la religiosidad popular, tan a menudo ligadas a la hiostoria del arte.

Aina Moll i Marquès

Lingüista. En reconocimiento de una labor incesante a favor de la lengua catalana de nuestras Illes, hecha desde el rigor, desde el sentido común, desde la tolerancia. Por haber continuado el trabajo de su padre, Francesc de Borja Moll, de combatir nuestros prejuicios lingüísticos; por su capacidad de trabajo, por su espíritu de colaboración y de servicio a nuestra Comunidad como coordinadora general de la Campaña de Normalización Lingüística.

Joan Pons i Àlvarez

Barítono. En reconocimiento de una trayectoria fulgurante en el campo de la interpretación operística, donde su nombre brilla con luz propia en los escenarios más prestigiosos de todo el mundo. La fuerza dramática de su voz, la perfección en la ejecución y la bonhomia que le caracteriza son la mejor embajada de su isla, Menorca, y de toda nuestra Comunidad Autónoma.