Implementación de los Quality Rights en las Illes Balears

Formación de formadores

Ediciones  Inicio: Finalización:
Primera edición: 22 de abril de 2025

25 de junio de 2025

Segunda edición: 6 de octubre de 2025 9 de diciembre de 2025


Duuración: 32 horas


Plazas: 25

Presentación


Quality Rights es una inciativa de la Organización Mundial de la Salud para mejorar la calidad de la atención que se presta en los servicios de salud mental y en los servicios sociales, a través de la implementación de un modelo que promueve los derechos humanos en salud mental.

La Dirección General de Salud Mental ha organizado esta formación para los profesionales y entidades de salud mental a través de Obertament, associació catalana per a la lluita contra l’estigma en salut mental, acreditada en “Quality Rights” y que se encargará de la formación.  Con esta formación también se pretende que los participantes adquieran las capacidades para formar a otros profesionales en este modelo.

La formación de formadores QualityRights tiene como objetivos:

• Dotar de los conocimientos teóricos necesarios a los participantes para que puedan impartir la formación QualityRights.
• Dar herramientas a los participantes para que puedan llevar a cabo las actividades prácticas.
• Asentar las bases del rol del formador.

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, esta formación será impartida por un equipo multidisciplinario que incluye personas con experiencia vivida y profesionales del ámbito de la salud mental expertos en el ámbito específico de cada módulo.

La metodología se basa en sesiones teórico-prácticas, donde los docentes utilizan presentaciones para acompañar las explicaciones teóricas y fomentan los espacios de participación activa de los participantes a través de reflexiones conjuntas, junto con el trabajo autónomo en casa por parte de los participantes.

Para un adecuado aprovechamiento del curso, se requiere que los participantes dediquen tiempo fuera de las sesiones formativas a la revisión y lectura de los materiales proporcionados. Este trabajo autónomo es fundamental para consolidar los conocimientos adquiridos y facilitar la aplicación práctica de los mismos en su labor como formadores.