Jornada sobre la atención a las personas con problemas de salud mental y exclusión social
Presentación:
La Dirección General de Salud Mental ofrece una jornada formativa, de actualización y debate sobre la atención a las personas que presentan problemas de salud mental en situación de exclusión social grave (personas en situación de calle, en albergues sociales o exclusión residencial).
Se ha solicitado acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Islas Baleares. Créditos pendientes de resolución.
Justificación:
El número de personas sin hogar se ha triplicado desde 2019 en las Islas Baleares y actualmente se estiman que han más de 1.000 personas sin techo en nuestra comunidad, además de un número muy elevado de personas con exclusión residencial, es decir, que viven en situaciones de vivienda muy precarias (ocupación ilegal, afectados de desahucio, albergues, en caravanas, etc.). Se espera un crecimiento progresivo cada año de este fenómeno con las condiciones sociales actuales. No han antecedentes de esta problemática con la magnitud actual y el sistema de atención social y sanitaria necesita desarrollar estrategias para dar una respuesta más eficaz a esta realidad. Por otro lado, los estudios señalan la presencia de un 67% de enfermedades mentales entre las personas sin hogar, el que implica la necesidad de una atención especializada, en un colectivo que ya de por si se encuentra en una situación de problemática multidimensional muy compleja. Esta jornada pretende contribuir al dar una respuesta más eficaz de los profesionales y de la red sociosanitaria en la prevención y atención a la exclusión social.
Destinatarios:
Profesionales que intervienen en la atención a personas sin hogar y con problemas de salud mental, de cualquier ámbito institucional.
Objectius:
-Analizar la situación actual y presentar recursos que intervienen en la atención a personas con problemas de salud mental y en exclusión social en nuestra comunidad.
-Recoger las necesidades y problemáticas específicas de atención a este colectivo, así como los principios y metodologías de atención.
-Reflexionar y generar recomendaciones de intervención con la realidad actual.