Prueba libre de bachillerato para mayores de 20 años
Tecnología e ingeniería
Competencias específicas
- Coordinar y desarrollar proyectos de investigación con una actitud crítica y emprendedora, implementando estrategias y técnicas eficientes de resolución de problemas y comunicando los resultados de manera adecuada, para crear y mejorar productos y sistemas de manera continua.
- Seleccionar materiales y elaborar estudios de impacto, aplicando criterios técnicos y de sostenibilidad para fabricar productos de calidad que den respuesta a problemas y tareas planteados, desde un enfoque responsable y ético.
- Utilizar las herramientas digitales adecuadas, analizando sus posibilidades, configurándolas de acuerdo con sus necesidades y aplicando conocimientos interdisciplinarios, para resolver tareas, así como para realizar la presentación de los resultados de una manera óptima.
- Generar conocimientos y mejorar destrezas técnicas, transfiriendo y aplicando saberes otras disciplinas científicas con actitud creativa, para calcular, y resolver problemas o dar respuesta a necesidades de los diferentes ámbitos de la ingeniería.
- Diseñar, crear y evaluar sistemas tecnológicos, aplicando conocimientos de programación informática, regulación automática y control, así como las posibilidades que ofrecen las tecnologías emergentes, para estudiar, controlar y automatizar tareas.
- Analizar y comprender sistemas tecnológicos de los diferentes ámbitos de la ingeniería, estudiando sus características, consumo y eficiencia energética, para evaluar el uso responsable y sostenible que se hace de la tecnología.
Saberes básicos
A. Proyectos de investigación y desarrollo
- Gestión y desarrollo de proyectos. Técnicas y estrategias de trabajo en equipo. Metodologías Agile: tipo, características y aplicaciones.
- Difusión y comunicación de documentación técnica. Elaboración, referenciación y presentación.
- Autoconfianza e iniciativa. Identificación y gestión de emociones. El error y la reevaluación como parte del proceso de aprendizaje.
- Emprendimiento, resiliencia, perseverancia y creatividad para abordar problemas desde una perspectiva interdisciplinaria.
B. Materiales y fabricación
- Estructura interna. Propiedades y procedimientos de ensayo.
- Técnicas de diseño y tratamientos de modificación y mejora de las propiedades y sostenibilidad de los materiales. Técnicas de fabricación industrial.
C. Sistemas mecánicos
- Estructuras sencillas. Tipo de cargas, estabilidad y cálculos básicos. Montaje o simulación de ejemplos sencillos.
- Màquines tèrmiques: màquina frigorífica, bomba de calor i motors tèrmics. Càlculs bàsics, simulació i aplicacions.
- Neumática e hidráulica: componentes y principios físicos. Descripción y análisis. Esquemas característicos de aplicación. Diseño y montaje físico o simulado.
D. Sistemas eléctricos y electrónicos
- Circuits de corrent altern. Triangle de potències. Càlcul, muntatge o simulació.
- Electrónica digital combinacional. Diseño y simplificación: mapas de Karnaugh. Experimentación en simuladores.
- Electrónica digital secuencial. Experimentación en simuladores.
E. Sistemas informáticos emergentes
- Inteligencia artificial, datos masivos (big fecha), bases de datos distribuidas y ciberseguridad .
F. Sistemas automáticos
- Álgebra de bloques y simplificación de sistemas. Estabilidad. Experimentación en simuladores.
G. Tecnología sostenible
- Impacto social y ambiental. Informas de evaluación. Valoración crítica de las tecnologías desde el punto de vista de la sostenibilidad ecosocial.
Material
Se permite el uso de una calculadora no programable.
![]() |
Descarga en .pdf |