Prueba libre de bachillerato para mayores de 20 años
Inscripción a la convocatoria de 2025 (TRÁMITE CERRADO)
El plazo de inscripción va del 25 de febrero al 11 de marzo de 2025, ambos incluidos.
La inscripción se realizará preferentemente de forma telemática. La inscripción a las pruebas de este convocatoria no está sometida al pago de ninguna tasa.
Las personas que se inscriben para hacer la prueba tienen que declarar que no tienen el título de bachillerato ni ningún título equivalente a todos los efectos y que no están matriculadas en las enseñanzas de bachillerato en ninguno de las modalidades o regímenes. Este declaración responsable está incluida en el modelo de solicitud de inscripción a la prueba libre de bachillerato.
Las personas con discapacidad que necesiten una adaptación de las condiciones de acceso a las pruebas lo tienen que hacer constar en la solicitud de inscripción.
Las personas que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en la Orden del consejero de Educación y Universidad de 8 de marzo de 2018 por la cual se fijan las titulaciones que hay que tener para dar clases de y en lengua catalana, propia de las Illes Balears , a la enseñanza reglada no universitario, se establecen las equivalencias, se define el Plan de Formación Lingüística y Cultural (FOLC), se regulan las condiciones de la exención de la evaluación de la Lengua Catalana y Literatura en enseñanzas no universitarias y se determinan las funciones y la composición de la Comisión Técnica de Asesoramiento para la Enseñanza de y en Lengua Catalana (BOIB n.º 38, de 27 de marzo) y quieran pedir la exención del ejercicio de Lengua Catalana y Literatura II lo tienen que hacer constar a la solicitud de inscripción.
La inscripción se tiene que hacer por materias, desde un mínimo de una hasta un máximo de ocho. La inscripción en una materia superada anteriormente implica la renuncia a la calificación anterior.
La solicitud de inscripción tiene que ir acompañada de la documentación siguiente:
a) Las personas que piden la adaptación de las condiciones de acceso a las pruebas tienen que presentar el certificado oficial que acredite el grado de discapacidad reconocida, expedido por un organismo oficial competente en materia de asuntos sociales.
b) Las personas que piden la exención del ejercicio de Lengua Catalana y Literatura II tienen que presentar la resolución de otorgamiento de la exención. Si no disponen de este resolución en el momento de formalizar la matrícula, lo tendrán que presentar en el momento de la realización de la prueba de Lengua Catalana y Literatura II porque sea efectiva; en el caso contrario, se tendrán que examinar.
c) Un certificado oficial acreditativo de la evaluación positiva de las materias superadas anteriormente, siempre que este no figuren en el GestIB. En el supuesto de que no se haya solicitado el reconocimiento de materias superadas con anterioridad, se tiene que entender que la persona inscrita renuncia a la calificación anterior para esta convocatoria.
En el supuesto de que se tenga que obtener información complementaria, se podrá solicitar al aspirante que aporte documentación adicional.
Acceso a la inscripción telemática (preferible) CERRADO EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN | |
![]() |
Sol·licitud d'inscripció a la prova lliure CERRADO EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN |
![]() |
Solicitud de revisión de notas |
Para mayor información:
Teléfono: 971 177 783