Prueba libre de bachillerato para mayores de 20 años
Fundamentos artísticos (antes Fundamentos del arte)
Competencias específicas
1. Comprender los cambios en la concepción del arte, analizando los parecidos y las diferencias entre diferentes periodos históricos o contextos culturales, para explicar el enriquecimiento que supone la diversidad.
2. Reflexionar sobre las funciones del arte a lo largo de la historia, analizando la evolución de su papel en cada periodo, para apreciar las singularidades y poner en valor el patrimonio cultural y artístico de cualquier época.
3. Analizar formalmente, funcionalmente y semánticamente producciones artísticas de varios periodos y estilos, reconociendo los elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de goce del arte.
4. Explicar obras artísticas realizadas en diferentes medios y apoyos, identificando el contexto social, geográfico e histórico en el cual se crearon, como también sus posibles influencias y proyecciones, para valorarlas como testimonios de una época y una cultura y como elementos del patrimonio.
5. Comprender el poder comunicativo del arte, identificando y reconociendo el reflejo de las experiencias vitales en diferentes producciones, para valorar la expresión artística como herramienta potenciadora de la creatividad, la imaginación, la autoestima y el crecimiento personal.
6. Interpretar varias creaciones artísticas a partir del estudio de la forma, el significado, el contexto de creación y la recepción, para desarrollar la sensibilidad y el sentido crítico y para apreciar la diversidad de percepciones y opiniones ante las producciones artísticas.
7. Elaborar con creatividad proyectas artísticos individuales o colectivos, investigando estilos, técnicas y lenguajes multidisciplinarios y seleccionando y aplicando los más adecuados, para dar forma a las ideas y objetivos planteados y para aprender a afrontar nuevos retos artísticos.
Saberes básicos
A. Los fundamentos del arte
- Tecnología del arte, materiales, técnicas y procedimientos.
- Terminología específica del arte y la arquitectura.
- Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.
- Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.
- Perspectiva de género en el arte: representaciones y creaciones femeninas.
- Arte conceptual y arte objete.
B. Visión, realidad y representación
- Introducción al arte precolombino y el arte africano precolonial.
- Sistemas de representación espacial en la pintura. De la pintura primitiva a la ruptura cubista.
- El impresionismo y postimpresionismo pictórico.
- El Realismo: conceptos y enfoques. El Hiperrealismo.
- El Surrealismo. Influencias posteriores en el arte, el cine y la publicidad.
- La abstracción: orígenes y evolución.
C. El arte clásico y sus proyecciones
- Introducción a la arquitectura y escultura griegas. Órdenes. Obras y periodos más relevantes.
- El retrato escultórico en la Roma antigua.
- Claus de la arquitectura a través de las diferentes épocas y estilos: de la romanización en la baja edad mediana.
- El renacimiento del arte clásico en la arquitectura, la pintura y la escultura: del Trecento a lo Cinquecento.
- La projecció clàssica en l’edat contemporània: del Neoclassicisme a la pintura metafísica.
D. Arte y expresión
- La exaltación barroca, aportaciones a la pintura y escultura.
- El Romanticismo y el origen de la modernidad.
- El expresionismo alemán. Del Fauvismo al expresionismo Figuratiu del siglo XX.
- Del rechazo dadaísta al arte intermedia de Fluxus.
E. Naturaleza, sociedad y comunicación en el arte
- El Modernismo. Arquitectura y artes aplicadas. La arquitectura orgánica.
- La Bauhaus . Arte y función. Diseño y artes aplicadas. El art déco. Arte y artesanía.
- La arquitectura del vidrio y hierro y el Movimiento Moderno.
- Arte y medios de comunicación: del cartel al pop arte.
- El arte en pantalla: el videoarte, arte en las redes, arte digital. La luz como elemento plástico.
- Arte y ecología. Del land arte y el arte povera hasta nuestros días.
- El arte como instrumento de transformación de la sociedad. De los individualismos artísticos al arte colaborativo. Espacios urbanos e intervenciones artísticas. Arte urbano.
F. Metodologías y estrategias
- Metodologías de estudio de las formas, las funciones y los significados asociados a los movimientos y estilos artísticos, y de análisis técnico y procedimental a la obra de arte.
- La distribución de tareas en los proyectos artísticos colectivos: criterios de selección a partir de las habilidades requeridas.
- Metodología proyectual. Fases de los proyectos artísticos.
- Estrategias de selección de estilos, técnicas y lenguajes.