La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una guerra y un éxodo masivo de ciudadanos ucranianos a raíz de toda Europa. Se estima que son más de 4 millones las personas desplazadas solicitantes de protección internacional, de las cuales más de 135.000 se han dirigido a España.
La llegada de ciudadanos ucranianos a las Islas Baleares se ha vehiculado mediante diferentes vías, algunas creadas ex-profeso por las administraciones públicas y las entidades del Tercer Sector social mientras que otras han surgido espontáneamente como consecuencia de la organización de grupos de ciudadanos que se han desplazado a las zonas colindantes con el conflicto para recoger, trasladar y acoger a las familias afectadas.
El Gobierno de las Islas Baleares, con la aprobación del Decreto ley 4/2022 de 30 de marzo,ha adoptado un conjunto de medidas extraordinarias y urgentes para paliar la crisis económica y social producida por los efectos de la guerra en Ucrania. Entre ellas habilita al Consejo de Gobierno para aprobar una convocatoria de ayudas directas a las personas afectadas por el conflicto de Ucrania, a las personas que acojan a niños que se encuentren sometidos al marco de los desplazamientos temporales regulados en los artículos 187 y 188 del Reglamento de extranjería, en sus domicilios particulares, bajo el régimen de las ayudas económicas de emergencia reguladas en el título IV del Decreto ley 10/2020, de 12 de junio, de prestaciones sociales de carácter económico de las Islas Baleares.