Una agrupación empresarial innovadora (AEI) se concibe como la combinación, en un espacio geográfico o en un sector productivo, de empresas y centros de investigación y de formación públicos o privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas o beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos de carácter innovador. La AEI debe ser una entidad sin ánimo de lucro y su actividad debe organizarse en torno a una rama o sector científico o tecnológico o de un mercado o segmento objetivo, con el fin de facilitar las prácticas innovadoras que permitan mejorar la competitividad de las empresas regionales, especialmente las pymes, y su proyección y visibilidad internacional. En el ámbito europeo, el fortalecimiento de clusters forma parte, desde hace años, de la estrategia de innovación. El Reglamento (UE) nº. 651/2014 de la Comisión Europea, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior, en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, define a las agrupaciones empresariales innovadoras como estructuras o grupos organizados, constituidos por partes independientes, como empresas innovadoras de nueva creación y pequeñas, medianas y grandes empresas, así como organizaciones de difusión de investigación y conocimiento, organizaciones sin ánimo de lucro y otros agentes económicos relacionados. El objetivo de estas ayudas es estimular la actividad innovadora mediante el fomento del uso compartido de instalaciones y el intercambio de conocimiento teórico y práctico, así como mediante la contribución efectiva a la transferencia de conocimiento, la creación de redes, la difusión de información y la colaboración entre las empresas y otras organizaciones de la agrupación. En las nuevas políticas desarrolladas en Europa, por medio de las estrategias de especialización inteligente, los clusters son considerados importantes agentes de innovación, al igual que el Programa Marco de Investigación e Innovación (2021-2027)-Horizote Europa. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, la Estrategia Regional de Innovación para la Especialización Inteligente de las Illes Balears (RIS.3 IB) incluye el programa redes y clusters con los objetivos de facilitar el acceso de las empresas, especialmente de las pymes, a la innovación, el conocimiento y las tecnologías que se desarrollan en el ámbito europeo e internacional, y de apoyar a los clusters como instrumentos de gestión de proyectos estratégicos de innovación abierta en cooperación internacional.
|