Plataforma HiTech – Instituto de Aplicaciones Computacionales y de Código Comunitario – Biodiversidad (IAC3-BIO )
Contribución al programa operativo
Objetivo Político (OP): 1. Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad TIC regional.
Objetivo Específico (OE):1.y). Desarrollo y mejoramiento de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías avanzadas.
Ámbito de Intervención (AI): 012. Actividades de investigación e innovación en centros públicos de investigación, en la enseñanza superior y en centros de competencias, incluida la creación de redes (investigación industrial, desarrollo experimental, estudios de viabilidad).
Importe de la actuación
2.788.000 € distribuidos en 880.000 € para personal científico-técnico de la plataforma de computación; 795.000 € para personal científico-técnico de Biodiversidad; 758.000 € en equipamiento de genómica y 200.000 en incremento de la capacidad de almacenamiento y computacional
Tasa de cofinanciación: 60%
Instrumento: subvención directa a la UIB
Descripción del proyecto
HiTech se una iniciativa de la UIB que pretende potenciar las conexiones entre la excelencia en ciencia y la innovación a trabas de la tecnología, e incrementar los servicios de la comunidad científica al sector privado. Alineado con los objetivos de los planes RIS3 y EECTI 2021-2027, los objetivos de HiTech sueño contribuir al desarrollo de una economía sostenible y lograr los retos para la sociedad, a mes de fomentar la proyección internacional de la investigación de las Islas Baleares.
Por eso , la iniciativa HiTech pretende aprovechar las oportunidades surgidas con la puesta en marcha del Complejo Balear de Investigación al Parco Bit , donde se han instalado el Centro Balear para la Biodiversidad y del Centro de Supercomputació e Inteligencia Artificial de las Islas Baleares, y dotar las instalaciones de mes capacitado competitiva en investigación e innovación a trabas de la tecnología, promoviendo sinergias entre diferentes disciplinas tecnológicas de nueva generación y las ya existentes.
Los dos pilares centrales de HiTech sueño:
● La Plataforma de Genómica, que permitirá la generación y el análisis de datos genéticos y genómicas con técnicas de última generación y contribuirá, así, a la aceleración del conocimiento en materia de biodiversidad, a la vez que se generara un recurso científico que impulsara la capacidad técnica de la comunidad científica y del sector empresarial, que sirviera como órgano consultor para gestores medioambientales.
● El supercomputador regional sirviera como plataforma para la computación de alto rendimiento y la intel・ligencia artificial, que té el origen en la investigación en astrofísica computacional y té como objetivo promover la tecnología computacional en todas las áreas de investigación, economía y servicios públicos.
Plazo de ejecución: 1 de noviembre de 2022 y 30 de octubre de 2027