Actuaciones en el àmbito de investigación confinanciadas con fondos FEDER 2014-2020
Prácticas en las Estaciones de Investigación de las Illes Balears
Programa de prácticas a la Estación Jaume Ferrer (la Mola, Menorca) y al B/O Francisco de Paula Navarro. Este programa está dirigido a los alumnos del Máster Universitario en Ecología Marina de la UIB. El objetivo final es potenciar los estudios de posgrado en Ciencias y Tecnologías Marines, una de las áreas estratégicas del Plan CTI E.
Las prácticas se programaron por la segunda mitad del primer semestre del curso académico 2014-2015, cuando los alumnos ya han adquirido una formación teórica básica de las asignaturas implicadas en las prácticas. Su duración comprende dos semanas, la primera de las cuales se realiza a la Estación de Investigación Jaume Ferrer y a bordo del B/O Francisco de Paula Navarro, y la segunda a los laboratorios del Departamento de Ecología de la UIB.
Presupuesto de la actuación: 12.933,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
Instrumento financiero: Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, el Instituto Español de Oceanografía y la Universitat de les Illes Balears para la realización de prácticas del máster universitario en ecología marina en la Estación de Investigación Jaume Ferrer (La Mola, Menorca) y a bordo del b/o Francisco de Paula Navarro durante el año académico 2014-2015
Proyectos coordinados de I+D
La finalidad de esta convocatoria es apoyar a proyectos coordinados de I+D entre empresas y centros de investigación. El objetivo principal es propiciar la creación de esquemas de colaboración científica establos y potentes, con los cuales se lograrán objetivos de gran envergadura que difícilmente podrían plantearse en un contexto de ejecución más restringido o individualizado.
- Número de solicitudes: 16
- Ayudas concedidas: 9
- Presupuesto de la actuación: 504.000,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria competetitva de ayudas
(BOIB núm. 113, de 14 de septiembre de 2017)
Acciones especiales en materia de I+D+I
Las acciones especiales han constituido, desde que se iniciaron, un medio de financiación de diferentes actuaciones puntuales de especial interés y relevancia orientadas a mejorar el sistema de ciencia, tecnología e innovación de las Islas Baleares, complementando y financiando los proyectos de investigación y contribuyendo al reforzamiento del equipamiento científico de la comunidad investigadora.
- Convocatoria 2017 -2019
- Número de solicitudes (2017): 94
- Ayudas concedidas (2018): 54
- Presupuesto de la actuación: 1.155.000,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria pública (BOIB núm. 54, de 6 de mayo de 2017)
- Convocatoria 2015 -2016
- Número de solicitudes: 106
- Ayudas concedidas: 38
- Presupuesto de la actuación: 615.500,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria pública (BOIB núm. 180, de 1 de diciembre de 2015)
- Convocatoria 2014 -2015
- Número de solicitudes: 79
- Ayudas concedidas: 38
- Presupuesto de la actuación: 661.000,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria pública (BOIB núm. 129, de 25 de septiembre de 2014)
Reforma de espacios en el sótano del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS)
El IUNICS (Instituto Universitario de Investigaciones en Ciencias de la Salud) se dedica a la investigación científica y tecnológica en el área de las Ciencias de la Salud, y también desarrolla actividades docentes de tercer ciclo universitario y cursos de posgrado en dicha área. Se creó en 2003 y está integrado por 24 grupos de investigación que compran cerca de 300 investigadores. De los 24 grupos de investigación sólo 10 disponen de espacio al edificio de Institutos de Investigación del Campus Universitario, el resto se encuentran dispersos en diferentes espacios de la UIB.
A razón de facilitar se contactos y sinèrgies entre los grupos y de fortalecer las infraestructuras tecnológicas y científicas de que dispone la UIB, es necesario hacer frente a la reforma de espacios al sótano del IUNICS para ampliar dicha superficie y conseguir así que un mayor número de grupos del instituto puedan estar juntos al mismo edificio.
Presupuesto de la actuación: 1.250.000,00 euros.
Ayudas para pimes y agrupaciones sin ánimo de lucro
Las ayudas objeto de la presente convocatoria tienen como finalidades el fomento de actuaciones en materia de transferencia del conocimiento y actividades innovadoras de personas físicas y/o jurídicas privadas que respondan a la definición de pequeña o mediana empresa (PYME) y de las asociaciones privadas sin ánimo de lucro que tengan como objeto, entre otros, la Investigación, el Desarrollo tecnológico y/o la Innovación.
- Convocatoria 2018
- Número de solicitudes: 45
- Ayudas concedidas: Pendiente de resolver
- Presupuesto de la actuación: 2.750.000,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria pública (BOIB núm. 77, de 23 de junio de 2018)
- Convocatoria 2017
- Número de solicitudes: 58
- Ayudas concedidas: 27
- Presupuesto de la actuación: 800.000,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria pública (BOIB núm. 107, de 31 de agosto de 2017)
- Convocatoria 2016
- Número de solicitudes: 81
- Ayudas concedidas: 20
- Presupuesto de la actuación: 800.000,00 euros (cofinanciado en un 50 % con FONDO FEDER )
- Instrumento financiero: Convocatoria pública (BOIB núm. 161, de 24 de diciembre de 2016)
Complejo Balear de Investigación
El Complejo Balear de Investigación es un edificio del Gobierno de las Islas Baleares que acoge grupos de investigación e institutos de investigación de diferentes centros públicos con el objetivo de mejorar su capacidad investigadora, contribuir a su competitividad y favorecer la generación de sinergias.Las infraestructuras y el equipamiento científico-técnico son instrumentos fundamentales para el incremento de la actividad científica, para la generación de conocimiento y el desarrollo de ciencia excelente.
El Complejo de Investigación de las Islas Baleares es un grupo de edificios con una superficie total construida de 10.142 m² situados a un enclave idóneo para la colaboración entre el entorno científico y productivo cómo es el Parco Bit.
El Complejo de Investigación se ha cofinanciado con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER ) en el marco de los Programas Operativos FEDER 2007-2013 y 2024-2021. En concreto, el Programa Operativo de 2007-2013 financió la construcción del Complejo y el Programa Operativo 2014-2020 financió el equipamiento.
Más información: Complejo Balear de Investigación