avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes
Imagen Me he quedado sin trabajo

¿Buscas trabajo?

¿Buscas trabajo?

Ruta de navegación

¿Qué opciones tengo?

El Gobierno de las Illes Balears, a través del SOIB, ofrece herramientas y apoyos para todas las personas que se inician en el mercado de trabajo, se han quedado sin trabajo y buscan nuevas oportunidades o, también, para ayudar a mejorar la empleabilidad de personas en activo que quieren cambiar de actividad.

Programas de orientación, de formación y de empleo son algunas de las líneas de trabajo que puedes encontrar en el SOIB, y que pueden ayudarte de forma práctica a mejorar tu situación en el mercado de trabajo. Porque desde el Gobierno creemos en el empleo de calidad como objetivo primero de nuestro modelo económico y laboral.

En el web del SOIB podrás encontrar un amplio abanico de servicios y ofertas tanto de trabajo como de formación y orientación. En todo caso, te destacamos algunos: 

El Gobierno de las Illes Balears, a través del SOIB, ofrece herramientas y apoyos para todas las personas que se inician en el mercado de trabajo, se han quedado sin trabajo y buscan nuevas oportunidades o, también, para ayudar a mejorar la empleabilidad de personas en activo que quieren cambiar de actividad.

Programas de orientación, de formación y de empleo son algunas de las líneas de trabajo que puedes encontrar en el SOIB, y que pueden ayudarte de forma práctica a mejorar tu situación en el mercado de trabajo. Porque desde el Gobierno creemos en el empleo de calidad como objetivo primero de nuestro modelo económico y laboral.

En el web del SOIB podrás encontrar un amplio abanico de servicios y ofertas tanto de trabajo como de formación y orientación. En todo caso, te destacamos algunos: 

¿Buscas trabajo?

Línea separadora


Publicador de contenidos

Ayudas y trámites

Línea separadora


contingutRelacionat_header_destacados

CONTENIDO RELACIONADO

Publicador de contenidos

Línea separadora


Contacto Me he quedado sin trabajo. ¿Qué puedo hacer?

Línea separadora


Publicador de contenidos

Te puede interesar
Primer plano de folio con gráficos relativos a datos económicos Consejería de Empresa, Empleo y Energía
Detall ordinador Trabajo
Fachada edificio con el logotipo del servicio Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB)
Dos manos entrelazadas ¿Quieres saber si puedes recibir alguna ayuda social?

Línea separadora


Publicador de contenidos

El Govern amplía el servicio de educación ambiental en los espacios de relevancia ambiental, Xarxa Forestal y los centros de interpretación de las Islas Baleares con la contratación de más personal

El Govern amplía el servicio de educación ambiental en los espacios de relevancia ambiental, Xarxa Forestal y los centros de interpretación de las Islas Baleares con la contratación de más personal

Con esta iniciativa, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural realiza una apuesta firme e histórica por la educación ambiental como herramienta clave para proteger el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible de las Islas Baleares El proyecto, financiado con casi 3 millones de euros del fondo del Impuesto de Turismo Sostenible, prevé la contratación de 19 educadores e informadores, así como de un coordinador, hasta 2027

Educadors i informadors del Parc Natural Maritimoterrestre d’es Trenc-Salobrar 16/08/2025 (Act. 28/08/2025 09:45)

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha ampliado el servicio de educación ambiental en los espacios de relevancia ambiental, Xarxa Forestal y los centros de interpretación de las Islas Baleares. Una iniciativa coordinada por el Servicio de Calidad y Educación Ambiental, financiada con 2.930.250 euros del fondo del Impuesto de Turismo Sostenible de las Islas Baleares y que prevé la contratación de 19 educadores e informadores, así como de un coordinador hasta 2027, que trabajarán para concienciar, formar e implicar a la ciudadanía en la defensa del territorio de las Islas Baleares. Con esta iniciativa, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural realiza una apuesta firme e histórica por la educación ambiental como herramienta clave para proteger el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible de las Islas Baleares.

En este sentido, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha explicado que “reforzar el servicio de educación ambiental en los espacios naturales y en los centros de interpretación es un paso decisivo para consolidar una gestión más consciente y participativa de nuestro patrimonio natural”. Además, ha añadido que “la educación ambiental no es solo una herramienta informativa, sino una estrategia de transformación social fundamental para garantizar la sostenibilidad de nuestro territorio”.

La iniciativa se ha puesto en marcha con los educadores e informadores de la Illa de l’Aire (Menorca) y en el Parque Natural Marítimo-Terrestre de Es Trenc-Salobrar de Campos. Estos profesionales ofrecen a los visitantes información sobre la riqueza ecológica de los espacios, la normativa vigente y las buenas prácticas que se deben seguir para garantizar su conservación. El objetivo es mejorar la experiencia de los visitantes y evitar que la gran afluencia provoque impactos negativos en el patrimonio natural y cultural. Además, también se pretende mejorar su experiencia.

En la Illa de l’Aire nidifica un gran número de aves marinas reproductoras de las Islas Baleares y habitan la lagartija balear (Podarcis lilfordi) y el dragoncito (Hemidactylus turcicus), junto con diversas especies endémicas de flora y fauna, como la rapa mosquera (Helicodiceros muscivorus) y la malva menorquina (Malva micans subsp. minoricensis), esta última catalogada como especie en peligro de extinción.

La directora general ha manifestado que “el incremento de recursos humanos y económicos para la educación ambiental responde a una de las demandas expresadas en las bases de la Agenda de Transición del Pacto Social y Político para la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Islas Baleares. Es una muestra clara de cómo las políticas públicas pueden dar respuesta a un consenso compartido entre instituciones, sectores económicos y sociedad civil”.

En cuanto al Parque Natural Marítimo-Terrestre de Es Trenc-Salobrar de Campos, se trata de un sistema playa-duna de alto valor ecológico, con praderas de posidonia, cordones de dunas primarias y estabilizadas, la zona húmeda del Salobrar de Campos, balsas litorales, bosques de pinos y sabinas, así como campos de cultivo y explotaciones ganaderas.

Además de estos dos espacios, las tareas de educación ambiental también se llevarán a cabo en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana, el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, el Parque Natural de la Península de Llevant, el Parque Natural de sa Dragonera y en los centros de interpretación Aula de la Mar (Mallorca) y Es Amunts (Ibiza).

El proyecto también incluye acciones de sensibilización para la prevención de incendios a través de Xarxa Forestal de les Illes Balears

Esta iniciativa de educación ambiental transversal, con actuaciones en todo el archipiélago, se ha puesto en marcha gracias al trabajo conjunto de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) y de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

Finalmente, Torres ha destacado la apuesta de la Conselleria por una educación ambiental arraigada al territorio, que transmita valores de respeto, corresponsabilidad y estima por la naturaleza. Además, ha remarcado que es una herramienta clave para prevenir impactos ambientales derivados de la actividad humana en nuestros espacios protegidos.

IMÁGENES RELACIONADAS

-Parc Natural Maritimoterrestre d’es Trenc-Salobrar
 Illa de l'Aire
 Educador i informador Illa de l'Aire

Comparte


comparte

Comparte