SITUACIÓN DE LAS PIMES INNOVADORAS DE LAS ISLAS BALEARES
Indicadores europeos de innovación de las Islas Baleares
Para evaluar la innovación comparativa entre regiones, la Comisión Europea —a través de la Dirección General de Recerca, Innovación y Transformación Digital— publica anualmente el Cuadro Regional de Indicadores de Innovación (Regional Innovation Scoreboard, RIS), que es la extensión regional del Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación. El Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación (European Innovation Scoreboard, EIS) proporciona una evaluación comparativa de los resultados de la innovación a escala nacional de los estados miembros de la Unión Europea y otros países europeos.
El RIS emplea los indicadores de la EIS que disponen de datos a escala regional, incluidas los datos regionales de la Encuesta comunitaria sobre innovación. Así mismo, emplea datos de 239 regiones de todo Europa para 21 de los 32 indicadores que se usan en la EIS 2023.
Los indicadores se distribuyen en diferentes categorías, como por ejemplo condiciones del entorno, inversiones, actividades de innovación e impacto.
La información completa de cómo se mide cada indicador se puede obtener en el enlace siguiente:
Los gráficos del informe clasifican las regiones como líderes en innovación, innovadoras fuertes, innovadoras moderadas e innovadoras emergentes.
A escala global, la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares tiene un índice de 71,1 —cifra inferior a la media nacional (89,2)— y se sitúa en el lugar 171 de entre las 240 regiones europeas analizadas.
A continuación, se muestra un detalle de los indicadores de las Islas Baleares:
Indicadores nacionales de innovación de las Islas Baleares
El Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora cada año una serie de encuestas, entre las cuales figura la Encuesta sobre innovación, que tienen que rellenar las empresas seleccionadas. Al gráfico que se presenta a continuación (veáis la figura 1) se observa el comportamiento de las empresas en términos de innovación según la Encuesta sobre innovación de la INE. Se hace un seguimiento de la evolución entre los años 2018 y 2020 de las empresas que han participado en actividades innovadoras y de las que han implementado innovaciones en productos y procesos. Además, también se evalúa la intensidad de la innovación en las empresas.
Esta información ha sido extraída de la IBESTAT, que se puede consultar en el siguiente enlace: