Éxito de la II Regata Solar Illes Balears, impulsada por la Dirección General de Innovación del Gobierno.
El Parc de la Mar ha acogido con éxito la segunda edición de la Regata Solar Illes Balears, una competición de prototipos de embarcaciones impulsadas exclusivamente por energía solar. Este evento, organizado por la Asociación Makers de Mallorca con el apoyo de la Dirección General de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de las Islas Baleares, tiene como objetivo promover el uso de tecnologías innovadoras y energías renovables, especialmente entre los centros educativos y el público joven.
La competición ha reunido a diez embarcaciones que han navegado en dos categorías: Open, para los participantes más experimentados, y Kit, para aquellos con menos conocimientos técnicos. La carrera, que ha durado 90 minutos, ha puesto a prueba tanto la velocidad como la resistencia de las embarcaciones, permitiendo a los participantes demostrar su capacidad de innovación y diseño.
Durante los meses previos al evento, se han llevado a cabo talleres gratuitos en el FabLab Mallorca, situado en el Camp d’en Serralta de Palma, donde los participantes han podido construir sus embarcaciones con la ayuda de expertos. Este enfoque ha permitido involucrar a jóvenes talentos, como el competidor de 11 años, Preslav Dimitrov, quien construyó su barco con la ayuda de su padre y su primo.
A pesar de un pequeño incidente provocado por un helicóptero de las fuerzas armadas, que participaba en una conmemoración cercana, la regata se ha desarrollado con normalidad y ha sido un gran éxito de participación y organización. Los ganadores de las categorías han sido Frederico Hukill con el equipo Driftwood en la categoría Kit, y Daniel Hukil con el equipo TiDa en la categoría Open. Además, se han entregado los Premios Sostenibilidad a Solar Thrust II de Miquel Carparrós Vives y de Innovación a Infamous de Ernesto Gutiérrez.
El evento ha contado también con el apoyo del Museo Marítimo de Mallorca y la Asociación de Vecinos de Canamunt. Los organizadores tienen como objetivo futuro implicar aún más a los centros educativos y fomentar el uso de las tecnologías renovables en la enseñanza, invitando a los profesores a incorporar estos proyectos en sus asignaturas.