2 noviembre 2020 Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo

CONSELL DE GOVERN: LUZ VERDE AL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA PARA MENORCA CConsell de Govern

CONSELL DE GOVERN: LUZ VERDE AL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA PARA MENORCA

\ La AETIB firmará un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo y el Consell de Menorca y aportará 1,19 millones, el 40% del total
\ El presupuesto total del proyecto asciende a 2,98 millones de euros y el Gobierno central aportará otro 40% de  los fondos para su ejecución


El Consell de Govern ha aprobado autorizar a la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) a iniciar el expediente que concluirá con la formalización de un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo, el Consell de Menorca y la propia AETIB para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística aprobado recientemente para Menorca.

Se trata de un proyecto que se ejecutará en Menorca con un presupuesto total de 2,98 millones de euros y para el cual el Consell de Govern ha autorizado a la AETIB a iniciar la disposición de fondos que permitirá iniciar el expediente. En total, la agencia dirigida por Antònia Alomar aportará 1,19 millones de euros, el 40% del total del proyecto, que serán a cargo del presupuesto de la AETIB para 2021.

El proyecto se denomina Menorca Reserva de Biosfera y Turismo 0CO2 y se centra en la apuesta de Menorca por el turismo sostenible, seguro y saludable, beneficiándose de su condición de reserva de biosfera y su gran oferta gastronómica.

Se trata de un proyecto que, a través de la movilidad sostenible, pretende conectar tierra, mar y cielo y potenciar el desarrollo rural, marítimo, la gastronomía, el producto local y otros recursos como el cielo, siempre con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático.

Este plan contará con un presupuesto total de 2,98 millones de euros y la aportación de la Secretaría de Estado será de 1,19 millones de euros, el 40% del total, al considerarse destino de interior.

Este programa es un plan impulsado por el Gobierno de España de apoyo a la inversión en actuaciones de impulso, adecuación y mejora de los destinos turísticos con el fin de aumentar y mejorar su sostenibilidad. Los beneficiarios de estos planes con las entidades locales y el modelo de financiación con el que contarán se repartirá entre la Administración general del Estado (cuya aportación puede alcanzar hasta el 40% del total del proyecto), las comunidades autónomas y las administraciones locales receptoras del plan.

Además de este plan, el Gobierno central ha aprobado otro para las Illes Balears, concretamente en Palma. En este caso, se trata de una actuación presentada por el Ayuntamiento de Palma y que contará con un presupuesto cercano al millón de euros.

El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos ha sido elaborado por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) con la participación de las comunidades autónomas y, en el caso de las Illes Balears, la presentación de proyectos aptos para ser concedidos ha estado coordinada por la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, a través de la Dirección General de Turismo y la Agencia de Estrategias Turísticas de las Illes Balears (AETIB).