23 enero 2017 | <9ªL> Conselleria de Salut

La consellera de Salud, Patricia Gómez, se reúne con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La consellera de Salud, Patricia Gómez, se reúne con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín

La consellera de Salud, Patricia Gómez, y el director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Juli Fuster, se han reunido hoy con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Juan José Rodríguez Sendín; con el vicepresidente, Serafín Romero, y con el presidente del Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares (COMIB), Antoni Bennassar.

Durante la reunión, los representantes de los órganos colegiales estatal y autonómico han manifestado a la consellera su preocupación  por la infrafinanciación autonómica, así como por el déficit de profesionales que se han perdido con los recortes y la falta de fidelización, cuestiones que afectan directamente a la equidad de los ciudadanos.

Asimismo, durante el encuentro, la consellera ha explicado las medidas que se están tomando para mejorar la eficiencia de todo el sistema sanitario y ha incidido en las que afectan al gasto farmacéutico. A este respecto, los representantes del órgano colegial se han mostrado totalmente de acuerdo en evaluar los resultados en salud de los medicamentos.

Rodríguez Sendín, Romero y Bennassar han coincidido también con la línea de la Conselleria de Salud para lograr la fidelización de los profesionales, la mejora de las condiciones de contratación y una mayor estabilidad laboral. En este sentido, cabe recordar que ya se han realizado cerca de 1.000 interinidades de personal eventual sanitario y no sanitario, y se ha aprobado la Oferta Pública de Empleo de los años 2015, 2016 y 2017, con lo que se convocarán 1.294 plazas de distintas categorías.

Por último, desde el CGCOM y el COMIB se ha solicitado al Servicio de Salud mayor reconocimiento a la cooperación internacional, para facilitar la participación de los profesionales en este tipo de programas.