28 diciembre 2023 Consejería de Economía, Hacienda e Innovación

Govern y Consell de Ibiza firman el convenio para construir el CentreBit Eivissa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

/ El vicepresidente, Antoni Costa, y el presidente del Consell, Vicent Marí, sellan el acuerdo por el que la Fundación Bit rehabilitará la primera planta del pabellón 101 del antiguo cuartel de Sa Coma

/ La inversión, con cargo al factor de insularidad 2022, alcanzará los 1,15 millones de euros

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, y el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, han firmado hoy el convenio para construir el nuevo CentreBit Eivissa. La Fundació Bit, dependiente de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, invertirá 1.148.930,46 €, con cargo a la dotación prevista por el factor de insularidad 2022 para reformar la primera planta del pabellón 101 del antiguo cuartel de Sa Coma.

«Gracias al convenio que se firma hoy hemos conseguido que todas las islas tengan su CentreBit. Este es el germen del futuro centro, que ocupará más de 4.000 metros cuadrados», ha señalado el conseller Costa tras el acto celebrado en la sede del Consell de Ibiza al que también han asistido el secretario autonómico de Innovación y Sociedad Digital, Antoni Carmona; el gerente de la Fundación Bit, Sebastián González; el conseller insular de Presidencia, Gestión Económica y Deportes, Salvador Losa, y el director insular de Nuevas Tecnologías y Oficina de Atención a la Ciudadanía, Javier Torres.

La Fundación Bit rehabilitará y adecuará la primera planta del pabellón 101 del antiguo cuartel de Sa Coma, con una superficie construida de 482,56 m2 y una superficie útil de 424,85 m2, para albergar un centro que lleve a cabo proyectos y acciones de base tecnológica e innovadora. El Consell Insular ejecutará las obras de adecuación necesarias del inmueble y cederá su uso a la Fundación Bit para que se instale el CentreBit Eivissa.

Por su parte, el presidente del Consell de Ibiza ha subrayado la necesidad de impulsar acciones en materia de innovación en la isla de Ibiza, «por eso era prioritario implantar una infraestructura de apoyo e impulso a la innovación y desarrollo tecnológico como con la que ya cuentan Mallorca y Menorca, que permita ofrecer a los emprendedores y pequeñas y medianas empresas de Ibiza un entorno de calidad para impulsar la creación de empresas innovadoras mediante actividades e iniciativas basadas en el conocimiento y la tecnología».