3 abril 2023 Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática

El vicepresidente Yllanes presenta la creación de la Xarxa de FabLabs Illes Balears para impulsar la transferencia del conocimiento entre instituciones y empresas de las Islas NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El vicepresidente Yllanes presenta la creación de la Xarxa de FabLabs Illes Balears para impulsar la transferencia del conocimiento entre instituciones y empresas de las Islas

Se trata de una iniciativa de colaboración interinstitucional entre la Vicepresidencia del Govern, la Fundación BIT, la Conselleria de Educación y Formación Profesional, el Ayuntamiento de Eivissa, el Consell Insular de Menorca, PalmaActiva y la Universitat de les Illes Balears

El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha presidido hoy la firma del Protocolo general de actuaciones para el impulso de la Xarxa de FabLabs de las Illes Balears, una iniciativa de la Dirección General de Innovación del Govern que tiene el objetivo de facilitar la transferencia de conocimiento y el intercambio de buenas prácticas entre instituciones y empresas, de manera que el empresariado de cada una de las Islas tenga a su alcance la tecnología de todos los FabLabs públicos y las actividades formativas.

El proyecto, coordinado conjuntamente por la Vicepresidencia del Govern y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Innovación y la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, a través de la Fundación Balear de Innovación y Tecnología (Fundación BIT), pone, además, especial énfasis en la juventud y asumirá la coordinación de las actuaciones dirigidas a ésta y a su formación en TIC, tanto reglada como no reglada, para complementar las actuaciones ya existentes en cada administración.

La Dirección General de Innovación del Govern destinará un presupuesto de 340.000 euros para el lanzamiento de la Xarxa de FabLabs y su coordinación, para los ejercicios 2023 y 2024.

«La transferencia de conocimientos resulta capital para la potenciación de este sector y en la formación de los nuevos perfiles tecnológicos y, por tanto, en la atracción y retención del talento y en la dinamización de la económica local», ha destacado el vicepresidente Yllanes. «Las tecnologías de fabricación digital abren oportunidades de desarrollo relevante en el marco de la transición digital de la sociedad, y es por eso que pensamos que el acceso a la infraestructura y servicios digitales tendría que ser abierto y libre para la ciudadanía de las Illes Balears», ha dicho Yllanes.

«Impulsando esta red abrimos el camino a la fabricación personal y a la individualización de la producción para, en un futuro, cambiar los sistemas de producción hacia un modelo más sostenible a escala mediana e individual. Iniciativas como esta nos hacen avanzar en el camino de la economía del conocimiento y crean oportunidades de trabajo de calidad para nuestros jóvenes al poner en el centro el desarrollo sostenible», ha añadido conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company.

También han estado presentes en la firma el resto de administraciones implicadas: el Ayuntamiento de Eivissa, que aporta la infraestructura del FabLab de Eivissa con dos sedes compartidas, una en la Drassaneta de Vila y otra en el espacio de la Escola d’Art d’Eivissa; la Conselleria de Educación y Formación Profesional, que contribuye a la red con personal formado en el uso del equipamiento de fabricación digital de la Escola d’Art d’Eivissa; el Consell Insular de Menorca, que participa en la financiación del CentreBit, de la Fundación BIT, y colabora activamente en el fomento de la innovación empresarial en el marco de sus competencias; y Palma Activa, que también colabora con el fomento de la innovación empresarial en el marco de sus competencias.

Además, la Universitat de les Illes Balears, que dispone de personal y profesorado altamente calificado en tecnologías de fabricación digital y uso del hardware de un FabLab, jugará un papel clave en el funcionamiento de esta red mediante la aportación de este conocimiento y el establecimiento de un correcto funcionamiento de los espacios FabLabs. La UIB será la responsable de la dinamización de este conocimiento y promoverá la realización de cursos formativos.

Todos han coincidido en señalar la necesidad de la creación de actividades y programas encaminados a promover la colaboración, la innovación, la difusión del conocimiento, la democratización de acceso y la transferencia del conocimiento en el ámbito de las tecnologías de fabricación digital, así como las iniciativas conjuntas entre todos los FabLabs de las Illes Balears y los diferentes agentes.