8 marzo 2021 Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática

El secretario autonómico, Jesús Jurado, reafirma el compromiso del Govern con las políticas de Memoria ante la localización de nuevas víctimas en Porreres NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El secretario autonómico, Jesús Jurado, reafirma el compromiso del Govern con las políticas de Memoria ante la localización de nuevas víctimas en Porreres

El equipo técnico de Aranzadi ya ha exhumado una de las tres fosas del 2016 donde se han localizado una veintena de víctimas, que habían sido enterradas en niveles inferiores.

El secretario autonómico de Sectores Productivos y Memoria Democrática, Jesús Jurado, ha visitado esta mañana la ampliación de excavaciones que está llevando a cabo Aranzadi en el cementerio municipal de Porreres. Lo ha hecho acompañado de la directora de las excavaciones, Lourdes Herrasti y del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Porreres, Miquel Àngel Veny.

El equipo técnico de Aranzadi ha realizado estos últimos días nuevas prospecciones en las fosas exhumadas en el año 2016 para comprobar si existían diferentes niveles de enterramientos, realizados a mayor profundidad. Un hecho que se ha confirmado en tres de las ocho fosas exhumadas hace cuatro años, donde se han localizado una veintena de víctimas enterradas debajo de una capa de tierra muy compacta de 30 centímetros de espesor y a una profundidad de entre 100 y 110 centímetros.

"Desde el Govern hemos apostado por intervenir inmediatamente ante la posibilidad de que pudiera haber más víctimas en estas fosas", ha explicado el secretario autonómico Jesús Jurado, "Y poder dar respuesta, así, al mayor número de familias que esperan el retorno de estas personas que fueron asesinadas por los falangistas. Esta es la manera que tenemos de reafirmar nuestro compromiso con las políticas de Memoria, que son también políticas de Derechos Humanos. Desde el Govern entendemos que esta es una obligación democrática".

El secretario autonómico ha agradecido la gran contribución hecha por las entidades memorialistas, los investigadores, el Ayuntamiento de Porreres y el equipo técnico de Aranzadi "que han hecho posible que hoy estemos aquí desenterrando estas víctimas".

Lourdes Herrasti, directora de la excavación de Aranzadi, ha confirmado la existencia de enterramientos a niveles inferiores en tres de las fosas excavadas en el año 2016: se trata de las fosas número 1, 3 y 4, donde se han localizado 21 víctimas más que sitúan, en estos momentos, en 114 el total de personas recuperadas en las fosas de Porreres desde el año 2016. "Estamos muy cerca de las estimaciones hechas a nivel histórico, que hablan de 120 personas asesinadas en este cementerio. Y hay que tener en cuenta que dos de las fosas exhumadas este año estaban afectadas por importantes bloques de cimentación, con lo que la recuperación de restos ha sido parcial. Por lo tanto, seguramente había más personas enterradas de las que hemos podido recuperar ", ha asegurado Herrasti, que también ha informado de la localización de diferentes objetos junto a las víctimas como gafas, trozos de ropa, proyectiles y casquillos.

Está previsto que estas nuevas tareas de excavación y exhumación en el cementerio de Porreres concluyan a lo largo de esta semana.