4 mayo 2015 | <8ªL>Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio

El Gobierno pone en marcha el servicio de limpieza de las aguas de baño con 33 embarcaciones en todo el litoral balear NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Gobierno pone en marcha el servicio de limpieza de las aguas de baño con 33 embarcaciones en todo el litoral balear

Se destinan 1,1 millones de euros a este servicio que este año se ofrece durante cinco meses, del 1 de mayo al 30 de septiembre
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company, ha presentado este lunes en el Puerto de Andratx el servicio de prevención y limpieza de las aguas de baño y de prevención de contaminación en las playas y calas de las Illes Balears que ha puesto en marcha la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA) desde el pasado viernes 1 de mayo. Durante los próximos cinco meses, hasta el 30 de septiembre, un total de 33 embarcaciones prestarán este servicio que tiene como objetivo principal la recogida de residuos sólidos flotantes en las proximidades de las playas y las calas de las Illes Balears.

Por islas, en Mallorca trabajarán 15 embarcaciones, en el litoral de Menorca habrá 8 barcas, en Ibiza 8 y en Formentera 2. El verano pasado este servicio recogió 46.913 kilos de residuos. Desde que se puso en marcha, en 2004, se han retirado de las aguas del litoral balear un total de 1.889 toneladas de residuos.
 
El consejero Biel Company ha explicado que "en los últimos años el Gobierno ha ido reforzando este servicio porque considera prioritaria la calidad del estado de las aguas de baño". El consejero ha añadido que "el Gobierno este año ha duplicado el presupuesto destinado a este servicio, llegando a los 1,1 millones de euros, un 122% más que en 2013". ABAQUA adjudicó el año pasado el nuevo contrato para el periodo 2014-2016 en el que se incluye, además, un servicio de limpieza durante el invierno, con dos barcas listas y a punto por si hay alguna incidencia de suciedad dentro el mar.

Además de la retirada de residuos sólidos, sobre todo maderas y plásticos, este servicio también colabora en el mantenimiento de la calidad de las aguas de baño y en la prevención y la actuación ante posibles episodios de contaminación, y, además, ofrece la colaboración a otras instituciones para reforzar la seguridad de las personas en el mar.