24 agosto 2022 Presidencia

La presidenta Francina Armengol y la ministra Raquel Sánchez firman el protocolo de colaboración para coordinar las ayudas al transporte público NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad
Las cuantías económicas que percibirán las Islas en compensación se concretarán a un convenio posterior

La presidenta Francina Armengol y la ministra Raquel Sánchez firman el protocolo de colaboración para coordinar las ayudas al transporte público

El acuerdo recoge la gratuidad del tren y el metro de Mallorca a partir del 1 de septiembre y el incremento de las bonificaciones de los autobuses de Menorca, Eivissa y Formentera

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, han firmado hoy el Protocolo de colaboración para la coordinación de las ayudas transitorias al transporte público, una medida que supondrá la gratuidad del tren y metro en Mallorca y el incremento del 30 al 50% de la bonificación estatal al transporte público terrestre en Menorca, Eivissa y Formentera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

Al acto de firma, que ha tenido lugar hoy en el Ministerio, ha participado también conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí Ribas.

El protocolo acordado entre ambas administraciones establece un marco de coordinación para aplicar en las Illes Balears las ayudas transitorias planteadas por el Gobierno de España para hacer frente al incremento de precios de los combustibles derivado de la guerra de Rusia contra Ucrania y fomentar el uso del transporte público colectivo.

La presidenta Francina Armengol ha señalado durante el acto que las bonificaciones beneficiarán, de entrada, a unos 300.000 usuarios de las Illes Balears que a día de hoy ya disponen de un abono para multiviajes, y que éstos serán los usuarios que contarán con el mayor descuento en todo el Estado. "Se trata de un acuerdo específico que reconoce la insularidad y representa un impulso al derecho a la movilidad de la ciudadanía, especialmente en un momento de más dificultad por el encarecimiento de los precios", ha destacado Armengol, que ha agradecido por ello "la sensibilidad y la colaboración" mostrada en este sentido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En el caso de Mallorca, el Gobierno de España equiparará los descuentos en la red ferroviaria autonómica a los ya previstos en la red de Renfe y Cercanías. En el caso de Menorca, Eivissa y Formentera, se incrementa la ayuda prevista del 30% hasta un 50%, siempre y cuando los descuentos a la ciudadanía no sean inferiores al 70 %. Este incremento supone que el Estado sufragará en las islas los descuentos de bus más altos de todo el Estado.

Estas medidas suponen el reconocimiento explícito del hecho insular y la aplicación de políticas de equilibrio interterritorial.

Respecto a los compromisos financieros derivados de la aplicación de estas medidas de ayudas a los ciudadanos de las Islas, el protocolo recoge que se instrumentarán mediante convenios específicos en los que se regularán las cuantías necesarias, teniendo en cuenta las conclusiones que resulten de este trabajo coordinado de análisis y evaluación que se prevé en el protocolo hoy firmado.

El GOIB avanzará las bonificaciones a los Consells

Hay que recordar que el Govern de les Illes Balears aprobó el pasado 16 de agosto el marco normativo que le permitirá anticipar a los consells de Menorca, Eivissa y Formentera la subvención del Estado sobre bonificaciones al transporte público.

De este modo, el Govern hará llegar ayudas directas al transporte público interurbano de Menorca, Eivissa y Formentera con el objetivo de compensar parcialmente la pérdida de ingresos derivada de la aplicación de descuentos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

El Govern se ha comprometido a vehicular estas ayudas a los consells insulars para que apliquen una reducción de las tarifas de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de transporte público interurbano por carretera de su competencia, en un porcentaje no inferior a un 70 %, teniendo en cuenta el incremento de subvención del 30 % al 50 % que aportará el Estado en Menorca, Eivissa y Formentera.

La Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores habilitará los créditos necesarios para financiar las medidas previstas. Estos créditos podrán ser restituidos con las aportaciones que la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears reciba del Estado en materia de ayudas al transporte colectivo terrestre. 

De este modo, el Govern facilita la puesta en marcha de la reducción de tarifas del transporte público a partir del 1 de septiembre, en espera de firmar el convenio con el Gobierno de España, que concrete las cuantías que recibirán las Illes Balears para implantar las bonificaciones al transporte público.