15 septiembre 2022 Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura

Finaliza la Estancia lingüística de verano en las Islas Baleares NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Finaliza la Estancia lingüística de verano en las Islas Baleares

Estudiantes de catalán de todo el mundo han hecho una inmersión en la lengua y cultura propias del archipiélago

Una treintena de estudiantes de catalán de las universidades y centros docentes del exterior han participado a la conclusión de la Estancia lingüística de verano en las Illes Balears, organizada por el Institut Ramon Llull,  la Universitat de les Illes Balears y el Govern de les Illes Balears. En el acto, en el que se han entregado diplomas a los estudiantes, han estado presentes Ariadna Puiggené, jefa del área de Lengua y Universidades del Institut Ramon Llull; la doctora Rosa Calafat, coordinadora de Política Lingüística de la UIB, y Beatriu Defior, directora general de Política Lingüística del Govern.

El Institut Ramon Llull organiza, conjuntamente o con la colaboración otras instituciones, estancias de formación lingüística y cultural pensadas para mejorar la competencia lingüística y los conocimientos culturales de los estudiantes de catalán del exterior por medio de cursos, conferencias, visitas y actividades complementarias. Cada año se ofrecen cuatro propuestas formativas: el Campus universitario de la lengua catalana, la Estancia lingüística de verano en las Illes Balears, la Estancia lingüística de verano en el País Valenciano y la Estancia virtual en los territorios de habla catalana.

La Estancia lingüística ha tenido lugar en Mallorca del 4 al 15 de septiembre y se ha dirigido a estudiantes de catalán de las universidades y otros centros docentes del exterior. Esta estancia combina cursos de lengua y cultura catalanas con un programa de actividades culturales y de ocio vinculadas al turismo cultural de la isla de Mallorca: conferencias sobre historia y cultura de las Islas, talleres de música y de gloses, visita a las principales instituciones, etc.