28 octubre 2022 Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo

La recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible permitirá financiar 27 proyectos nuevos con 138,3 millones de euros NNota Informativa

La recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible permitirá financiar 27 proyectos nuevos con 138,3 millones de euros

Más de la mitad de las actuaciones irán destinadas al ciclo del agua, medio ambiente y lucha contra el cambio climático

La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible (CITS) ha aprobado esta tarde 27 proyectos nuevos para ser financiados con 138,3 millones de euros que provienen de la recaudación del Impuesto del Turismo Sostenible. De los 27 expedientes aprobados, más de la mitad (14) tendrán un impacto directo o indirecto en todos los municipios de las Islas.

Todos los proyectos aprobados cumplen con los objetivos fijados y marcados en la ley que regula el impuesto y se enmarcan dentro de las prioridades establecidas en el Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible para el periodo 2023 aprobado el pasado julio y que por vez primera contiene las prioridades establecidas en el Plan Estratégico Autonómico de inversiones Illes Balears 2030, que muestra una hoja de ruta a partir de la cual se tiene que orientar el esfuerzo inversor que se llevará a cabo en las Islas a lo largo de esta década.

En este sentido, el Plan anual de Impulso de Turismo Sostenible ha priorizado los proyectos relacionados con el plan Estratégico de inversiones, y en concreto se han dado prioridad a proyectos relacionados con:

a)           La mitigación y adaptación al cambio climático

b)           El acceso a la vivienda y soluciones frente a la emergencia habitacional

c)            Economía azul sostenible, biodiversidad marina y ciencias del mar

d)           Biomedicina y ciencias de la salud

e)           Movilidad sostenible

f)            Economía circular

g)           Proyectos de R+D+Y, especialmente vinculados con algunos de los sectores identificados en los apartados anteriores

El presidente de la Comisión y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación del Plan Anual y ha resaltado que “es un día importante” para las Islas, “gracias al ITS las Illes Balears pueden afrontar mejor y solucionar las externalidades provocadas por el turismo”.

En esta línea, Negueruela ha valorado muy positivamente el reparto que se ha hecho de la recaudación total del impuesto de turismo sostenible: “Se ha hecho una apuesta clara por el ciclo del agua, el medio ambiente y la movilidad sostenible, así como por diversificación económica, con importantes inversiones en todas las islas”, ha explicado.

El conseller ha detallado que serán cuatro las líneas principales de actuación que se abordarán en esta convocatoria del ITS:

1.Agua y medio ambiente: En total habrá 47,8 millones para esta cuestión, de los cuales 28,9 millones de euros serán para agua en todas las islas. Suponen el 52% del total de las actuaciones (14 proyectos)

2.Movilidad Sostenible: El Govern sigue comprometido con impulsar un transporte público de calidad así como mejorar las infraestructuras, por lo que se destinarán 30 millones a impulsar las obras del tren de Llevant. Se impulsará también la movilidad con energías limpias (hidrógeno).

3.Vivienda: Es una de las principales externalidades del turismo y eso exige actuar contra el impacto que tiene el turismo sobre los precios de la vivienda, por lo que se destinarán 30,36 millones a esta cuestión.

4.Diversificación económica: Se impulsarán proyectos con capacidad para mejorar el modelo productivo de las Islas Baleares, como la Facultad de Ciencias, que contará con 13,38 millones, así como ayudas a la innovación y la economía circular, a las que se destinarán otros 9 millones.

Por su parte, la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, ha manifestado su satisfacción por el resultado de la convocatoria y ha hecho hincapié en la rigurosidad a la hora de cumplir con el plan de acción fijado y que tal como ya se estableció en la misma convocatoria los proyectos vayan alineados con el Pla Estratègic Autonòmic d’inversions Illes Balears 2030.

“Tal como conoceremos en los próximos días al dar a conocer los Presupuestos de la Comunidad para 2023, el Impuesto de Turismo Sostenible es una parte muy importante a la hora de consolidar inversiones estructurales para las Illes Balears.”

Distribución por islas de los 27 proyectos

Entre los 27 proyectos nuevos, hay 14 que prevén inversiones en todas las islas, por un importe total de más de 72 millones de euros. A esta cantidad hay que sumar las inversiones directas en cada una de las cuatro islas, que se distribuirán de la siguiente manera: 46,7 millones de euros para Mallorca, con 8 proyectos propios; 10,2 millones para Menorca, con tres proyectos propios; 6,67 millones para Eivissa, con cuatro proyectos propios; y 1,25 millones para Formentera, con un proyecto propio.


Si sumamos los importes de los proyectos propios y de los proyectos para varias o todas islas, la inversión por islas destinada a proyectos nuevos es la siguiente:

- Mallorca: inversión de 99,18 millones de euros. Además de los 14 proyectos que tendrán repercusión en todas las Islas, Mallorca contará con 8 proyectos exclusivos de casi 46,7 millones de inversión directa y el 81% de las actuaciones tendrá repercusión directa o indirecta en la isla.

- Menorca: inversión de 18,98 millones de euros. Además de los 14 proyectos que tendrán repercusión en todas las Islas, Menorca contará con 3 proyectos exclusivos de casi 10,2 millones de inversión directa y el 63% de las actuaciones tendrá repercusión directa o indirecta en la isla.

- Eivissa: inversión de 17,78 millones de euros. Además de los 14 proyectos que tendrán repercusión en todas las Islas, Eivissa contará con 4 proyectos exclusivos de casi 6,67 millones de inversión directa y el 66,6% de las actuaciones tendrá repercusión directa o indirecta en la isla.

- Formentera: inversión de 2,39 millones de euros. Además de los 14 proyectos que tendrán repercusión en todas las Islas, Formentera contará con 1 proyecto exclusivo de casi 1,25 millones de inversión directa y el 55,5% de las actuaciones tendrá repercusión directa o indirecta en la isla.
 

La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible es el órgano encargado de evaluar y seleccionar los proyectos susceptibles de recibir financiación a cargo del Fondo de Impulso del Turismo Sostenible. Está integrada por representantes del Gobierno, de los consejos insulares, de la FELIB, de los agentes sociales y económicos, de la UIB, del Consejo Agrario Interinsular y de entidades sociales, culturales y medioambientales. Los proyectos a financiar con la recaudación de 2019 se han aprobado por una amplia mayoría de los miembros de la Comisión.

La decisión se elevará al próximo Consell de Govern para que sea ratificada.