16 mayo 2024 Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

El Govern impulsa un programa de talleres entre los jóvenes sobre prevención de abusos en las fiestas de verano NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Govern impulsa un programa de talleres entre los jóvenes sobre prevención de abusos en las fiestas de verano

La consellera Estarellas ha visitado hoy el IES Alcúdia, donde los agentes de Policía Tutor han dado consejos a los alumnos ante este grave problema

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha visitado esta mañana el IES Alcúdia para conocer de cerca el desarrollo del programa de talleres impulsado por primera vez por el Govern de les Illes Balears, a través del Instituto de Seguridad Pública de las Islas Baleares (ISPIB), para promover desde la prevención la concienciación de los jóvenes ante las situaciones de riesgo en las fiestas de verano como por ejemplo las intoxicaciones etílicas, las peleas, los accidentes de tráfico por culpa del alcohol o las agresiones sexuales. El taller también ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares; el director general de Emergencias e Interior, Sebastià Sureda, y el coordinador del servicio de Policía Tutor, Rafael Covas.

Los talleres son impartidos por el servicio de Policía Tutor de las Islas Baleares desde la finalización de las vacaciones de Pascua hasta el final de curso en los niveles educativos de 3.º y 4.º de ESO y 1.º de bachillerato en respuesta a las principales problemáticas que afectan a los jóvenes en las fiestas de toda clase que se organizan en los municipios (fiestas populares, quintos, «tardeos» u ocio nocturno, entre otros). Su objetivo consiste en dar consejos e información a través del debate entre el alumnado y el Policía Tutor para que los jóvenes puedan disfrutar de una fiesta segura, divertida y sana.

La consellera Estarellas ha explicado que la finalidad de estos talleres «es que los jóvenes disfruten de unas fiestas con diversión, pero seguras. Concienciar e interactuar con ellos para que tengan claros cuáles son los peligros a la hora de salir de fiesta y se puedan evitar».

Estarellas ha apuntado que todos los centros que soliciten estas formaciones o estén interesados en que sea proporcionada a sus alumnos lo pueden solicitar, de manera gratuita, a través del servicio de Policía Tutor de su municipio o contactando directamente con el ISPIB. A día de hoy, los talleres ya se han impartido en los municipios de Pollença, Sineu y Alcúdia y están a punto de empezar en los institutos de Alaró, Capdepera, Porreres, Manacor, Porto Cristo, Inca y Pollença. En Menorca, se realizarán talleres en Alaior, Ferreries, Maó y Ciutadella.

150 sesiones y 4.000 alumnos

El departamento de Policía Tutor prevé celebrar este año unas 150 sesiones. «La idea es llegar a 4.000 alumnos y que todos podamos estar tranquilos, que las fiestas sean seguras, sin acoso y libres de consumo de alcohol y drogas, y que todos puedan volver seguros a su casa», ha añadido la consellera.

El material preventivo elaborado por el ISPIB se imparte por agentes especializados del servicio de Policía Tutor, los cuales recibieron una formación específica. También se está realizando una valoración de utilidad a través del alumnado para conocer si estas actividades son de interés para los jóvenes. «Este material es fruto de diferentes conversaciones con los cuerpos de Policía Local que han detectado cuáles son los problemas más grandes que tienen en las fiestas locales de sus municipios. A raíz de esto, desde el ISPIB se ha elaborado este material con unas preguntas muy concretas para que los alumnos puedan visualizar cosas que ellos seguramente oyen y que sean conscientes que pueden suponer un problema», ha concluido.

Este proyecto nació después del pasado verano, cuando se valoraron las experiencias negativas con consecuencias no deseadas vividas por muchos jóvenes durante las fiestas. Intoxicaciones etílicas graves, lesiones por peleas, accidentes de tráfico, agresiones sexuales, entre otras situaciones, fueron ejemplos de lo que sufrieron muchas personas a lo largo del verano pasado en entornos festivos y sirvieron de detonante para poner en marcha este proyecto.

Además de este proyecto, y fruto del compromiso del Govern de les Illes Balears para hacer frente al acoso, el ISPIB también ha impulsado este año un convenio con EIVO TV en la lucha contra esta lacra en el deporte base y elaboró un video informativo publicado en las redes sociales que ya ha llegado a unos 80.000 usuarios de los cuales más de 30.000 son niños y jóvenes.

Documentos adjuntos: