Baleares extiende la recomendación general hasta los 7 años para niños nacidos entre el 2018 y el 2022
Salud dispone para esta campaña de 276.800 vacunas contra la gripe
La consellera de Salud, Manuela García, y la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, acompañadas por el coordinador autonómico de Pediatría del Servei de Salut, Juan Carlos de Carlos han presentado la campaña de vacunación contra la gripe para la temporada 2025-2026. El objetivo de la campaña es consolidar la tendencia de aumento de cobertura vacunal en todos los grupos de riesgo conseguida la campaña anterior.
Más de 276.000 dosis
La Conselleria de Salud dispone para esta campaña de 276.800 vacunas contra la gripe con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros. De estas, 4.800 serán de alta carga para las personas institucionalizadas en residencias de mayores y de discapacidad, los mayores especialmente vulnerables de las residencias; 22.000 del fármaco intranasal para los menores en las escuelas; 7.000 dosis de la vacuna intramuscular para los menores con edades comprendidas entre los 6 y los 23 meses; 140.000 para las personas mayores de 65 años no institucionalizadas y 103.000 para el resto de la población.
Población diana
La campaña de vacunación está dirigida a todas las personas a partir de los 60 años de edad y a las menores de esa edad que reúnan alguna de las condiciones de riesgo establecidas.
Se recomienda la vacunación a los siguientes grupos de población:
Pedir cita ya
Cualquiera de las personas incluidas en estos colectivos puede pedir cita desde este momento en su centro de salud para vacunarse a partir del lunes 13 de octubre. Los usuarios podrán concertar la cita previamente a través del teléfono de Infosalut Conecta (971 22 00 00), a través del portal del paciente o de forma presencial en los servicios de admisión de sus centros de salud. Las agendas están abiertas para concertar las citas a partir de la fecha de inicio de la vacunación de los colectivos de riesgo entre la población general.
En esta campaña se elimina la posibilidad de vacunarse sin cita previa que se implantó en la pasada ya que, una vez evaluada, se ha comprobado que muy poca gente hizo uso de ella y se ha decidido destinar estos recursos humanos y materiales a potenciar la vacunación en las escuelas, residencias y de los pacientes que se encuentran incluidos en programas de atención domiciliaria.
Vacunación escolar y personas institucionalizadas
La campaña de vacunación en todos los centros escolares públicos, privados y concertados de las islas para los niños escolarizados en el segundo ciclo de educación infantil, esto es, los menores nacidos en los años 2020, 2021 y 2022, se iniciará el próximo lunes 6 de octubre. En esta misma fecha también se comenzará a vacunar contra la gripe a las personas institucionalizadas en centros de mayores y de discapacidad y a los pacientes que se encuentran incluidos en programas de atención domiciliaria.