21 mayo 2024 Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural

Agricultura, Pesca y Medio Natural informa sobre el Plan de Control de la Cadena Alimentaria al sector de la distribución de alimentos NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Agricultura, Pesca y Medio Natural informa sobre el Plan de Control de la Cadena Alimentaria al sector de la distribución de alimentos

El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha explicado a los principales distribuidores de alimentos de las Illes Balears cómo dar cumplimiento a la ley para garantizar un justo precio para el producto

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, se ha reunido hoy con los principales distribuidores de alimentos adscritos a la Confederación de Asociaciones Empresariales de las Baleares (CAEB), para aclarar el funcionamiento de la ley de la Cadena Alimentaria y garantizar un buen cumplimiento de la misma. La voluntad de la Conselleria es asegurar que el productor reciba un justo precio por su trabajo. En este sentido, el director general Joan Llabrés ha querido recordar que la Conselleria "tiene que velar por el correcto funcionamiento de la Ley, y esto incluye aumentar los controles, puesto que es una demanda que hizo el sector en la Mesa de la cadena alimentaria".

Así, Joan Llabrés ha hecho balance de los controles realizados en 2023 sobre la cadena alimentaria, donde se hicieron veinte controles entre los sectores vinícola, oleícola, lácteo y hortofrutícola, y se elevaron 13 expedientes, cinco de los cuales se han derivado al Ministerio de Agricultura por ser competencia estatal. "Para el 2024, y por petición del sector, se aumentarán estos controles y se ha previsto hacer diez inspecciones al sector hortofrutícola -donde se encuentran los mayores incumplimientos-, diez al sector de la carne -cordero y cerdo- y cinco al sector de los frutos secos, en concreto algarroba y almendra", ha subrayado Llabrés.

Desde Agricultura, Pesca y Medio Natural se ha querido señalar que las infracciones encontradas, en general, no son graves, pero ha recordado que los plazos de pago son de obligado cumplimiento. En este sentido, se ha reiterado que para los productos perecederos el plazo es de 30 días desde que se recibe la mercancía. Con todo, desde la Conselleria, junto con ASAJA, se trabaja en la redacción de unos contratos tipo para facilitar este cumplimiento y así agilizar la carga burocrática. “Lo que queremos además es abrir una mesa de diálogo entre todos los agentes implicados para lograr objetivos comunes y beneficiosos para todos".