27 septiembre 2022 Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura

Formentera recuerda Joan Fuster en el Día Europeo de las Lenguas NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Formentera recuerda Joan Fuster en el Día Europeo de las Lenguas

También ha habido actos en Bruselas, en los que ha participado el secretario autonómico Miquel Àngel Sureda

Formentera ha acogido, la tarde de este lunes, el acto central del Día Europeo de las Lenguas en las Illes Balears. El acontecimiento, que se ha podido seguir en línea, ha tenido lugar en la sala de plenos del Consell Insular de Formentera. 

Ha sido organizado por la Dirección General de Política Lingüística del Govern de las Illes Balears y por el Consell Insular de Formentera. Han asistido el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company; la presidenta del Consell, Ana Juan, y la directora general de Política Lingüística del Govern, Beatriu Defior, además de otras autoridades.

El acto ha querido unir la celebración del Día Europeo de las Lenguas con el Año Joan Fuster a través del escritor y sociolingüista Vicent Pitarch, que ha impartido la conferencia “Diversidad lingüística y vertebración social. Homenaje a Joan Fuster”. Pitarch ha alabado la figura de Fuster y ha puesto en valor el papel de la lengua catalana como eje vertebrador de la sociedad. Según ha explicado Pitarch, para Fuster la continuidad del catalán pasa por una oficialidad sin trabas y porque esté presente en el mundo económico. Finalmente, ha habido una actuación musical a cargo de la cantautora Pilar Mena. 

Así mismo, en Bruselas también ha habido conmemoración del Día Europeo de las Lenguas. Por la mañana la Oficina de las Illes Balears en la UE ha acogido un acontecimiento conjunto de Acción Exterior con la NPLD (Red Europea para la Diversidad Lingüística). El acto, en el cual han participado el secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística y presidente del NPLD, Miquel Àngel Sureda, y el director general de Relaciones Exteriores, Antoni Vicens, ha consistido en una conferencia sobre accesibilidad de las lenguas regionales o minoritarias en los programas de la UE. Por otro lado, el NPLD ha organizado una mesa redonda en la sede de la Región del Sur-Tirol, también en Bruselas, para hablar de digitalización, juventud y diversidad lingüística.

Cada 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas, impulsado por el Consejo de Europa y la Unión Europea, con los objetivos de reivindicar la riqueza y la diversidad lingüísticas y fomentar el aprendizaje de lenguas a todo el continente. Las instituciones de las Illes Balears se añaden a esta celebración para hacer valer la lengua catalana como aportación al patrimonio lingüístico europeo y para poner en valor todas las lenguas, y en particular las presentes a nuestra sociedad, como una fuente de riqueza individual y colectiva.