15 junio 2022 Consejería de Educación y Formación Profesional

10 docentes de FP han participado en la actividad formativa “Socorrismo acuático en espacios abiertos” NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

10 docentes de FP han participado en la actividad formativa “Socorrismo acuático en espacios abiertos”

\ Dirigida a profesores de FP de la familia profesional de Actividades físicas y deportivas, ha tenido una duración de 50 horas

\ La actividad ha sido dirigida por Pere Caldentey y han colaborado otros dos especialistas: José Palacios y Maria Magdalena Riera

 

El pasado fin de semana finalizó la actividad formativa “Socorrismo acuático en espacios abiertos” organizada por el Centro de Formación, Innovación y Desarrollo de Formación Profesional de las Illes Balears (CInFP-IB) del Servicio de Planificación y Participación de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores. Dirigida a profesores de FP de la familia profesional de Actividades físicas y deportivas (AFD), ha tenido una duración de 50 horas y se ha realizado a lo largo de cinco fines de semana alternos, durante el transcurso de los cuales 10 docentes han recibido clases teórico-prácticas en diferentes espacios interiores (el IES Llorenç Garcías i Font de Artà y la piscina municipal de Capdepera) y también en el exterior (la playa de Porto Cristo).

Esta propuesta formativa va asociada a los contenidos curriculares del módulo de Socorrismo en el medio natural del ciclo formativo de grado medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre (AFD21). En cuanto a los contenidos que se han trabajado, están relacionados con la actualización de conocimientos y procedimientos de técnicas de socorrismo y salvamento acuático en el medio natural, con las características de los diferentes tipos y métodos de rescate con materiales específicos y con el conocimiento de las maniobras de primeros auxilios más importantes.

La actividad ha sido dirigida por Pere Caldentey Gallardo, licenciado en educación física, jefe del Departamento de Actividades Físicas y Deportivas del IES Llorenç Garcías i Font (Artà), profesor de natación, de primeros auxilios y de salvamento acuático y coordinador de servicios de socorrismo en instalaciones y en espacios naturales acuáticos. Además, también se ha contado con la colaboración de otros dos especialistas: José Palacios Aguilar, doctor en educación física, profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidad de la Coruña y creador y coordinador del Grupo Internacional de Actividades de Prevención y Socorrismo (GIAPS); y Maria Magdalena Riera Adrover, deportista de alto rendimiento de la Federación Española de Surf y profesora de socorrismo especializada en prevención y recsate con tablas AIRSUPRA.

Se ha de destacar que para poder llevar a cabo las actividades prácticas de esta formación se ha contado con material diverso, como equipamiento de salvamento y de primeros auxilios, una embarcación y una moto acuática con litera para el traslado de víctimas y tablas de surf con remo de rescate. Además, cada uno de los participantes ha dispuesto de un seguro de accidentes.

En palabras de Antoni Baos, director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, “formaciones como estas hacen que nuestro sistema educativo tenga un nivel mayor de cualificación y de profesionalidad. En este sentido, también hemos de agradecer al Ayuntamiento de Capdepera, al Ayuntamiento de Manacor, a la Demarcación de Costas de las Illes Balears y a la Dirección General de Emergencias e Interior del Gobierno de las Illes Balears su colaboración por hacerlo posible”.

Formación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (FSE Plus).