13 julio 2016 | <9ªL> Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca

SEMILLA presenta el Programa de Apoyo a la Inseminación Artificial y Mejora Genética del Ganado Bovino Lechero de las Islas Baleares para 2016 NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

SEMILLA presenta el Programa de Apoyo a la Inseminación Artificial y Mejora Genética del Ganado Bovino Lechero de las Islas Baleares para 2016

Por primera vez cada ganadero podrá escoger la orientación de la mejora genética que quiere hacer en la suya explotaciones
El Servicio de Mejora Agrícola y Pesquera da apoyo  a la inseminación artificial y a la mejora genética del ganado bovino mediante la adquisición y el suministro de dosis de semen. El objetivo principal de la campaña de 2016 es que sea el ganadero mismo quien marque las condiciones de la mejora dentro de su explotación, y, por lo tanto, por primera vez, quién escoja los bueyes seleccionados sin una lista preestablecida.

De esta manera las explotaciones ganaderas pueden acceder a nuevas tecnologías en materia de inseminación artificial, como son la genómica y el semen sexado. Eso los permitirá seleccionar los bueyes mejor posicionados en producción, tipo, índice combinado, etc., y también buscar otras alternativas de selección que potencien parámetros de tipo más funcional: longevidad, resistencias a la mamitis, días abiertos etc., pero siempre partiendo de la decisión del ganadero. Esta actuación se enmarca en la línea de trabajo conjunto de medidas que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha puesto en marcha para apoyar en el sector ganadero, tanto con las ayudas para ganado vacuno de leche como con el Convenio firmado el 5 de julio pasado en materia de promoción del consumo de la leche y de sus derivados.

El importe del programa es de 165.000 euros, de los cuales se benefician 27 fincas a Mallorca, 132 fincas en  Menorca y 2 fincas en  Ibiza, con un total de unas once mil vacas.

Para conseguir el mejor precio posible, SEMILLA hará un concurso público para la adquisición de todas las dosis. El reparto lo hará directamente cada distribuidor a las explotaciones.

Las explotaciones participantes al programa de mejora tienen que estar de alta en el Control Lechero Oficial de las Islas Baleares y tener ejemplares reproductores de vaca frisona censados el 30 de abril de 2016. Así, pues, para poder escoger los bueyes más adecuados para cada explotación se podrán consultar las listas publicadas por las entidades reconocidas oficialmente para la gestión del libro genealógico de la raza frisona de cada país.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el día 29 de julio de 2016. Una vez haya acabado el plazo, a partir de las demandas de todos los ganaderos, se reajustarán los pedidos en caso de que sobrepasen los presupuestos máximos de cada programa. SEMILLA enviará a los solicitantes un mensaje electrónico con el documento definitivo con las dosis concedidas y el importe que tienen que pagar.