13 julio 2022 Consejería de Medio Ambiente y Territorio

Detectadas dos nuevas colonias de cría del buitre leonado en el Paraje natural de la Serra de Tramuntana NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Detectadas dos nuevas colonias de cría del buitre leonado en el Paraje natural de la Serra de Tramuntana

Este año 21 parejas han medrado un mínimo de 21 polluelos

El Servicio de Agentes de Medio Ambiente ha detectado dos colonias nuevas de cría del buitre leonado (Gyps fulvus) en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana.

Si bien hasta ahora la localidad tradicional se encontraba entre el centro y el norte de la cordillera, este año han corroborado la existencia de dos colonias nuevas hacia el interior de la isla.

En el recuento anual, se han detectado 21 parejas que han sacado adelante un mínimo de 21 crías. El año pasado fueron 24 parejas que medraron 15 polluelos. En general, se mantiene la tendencia al alza del número de parejas que se reproducen desde que se inició el seguimiento de la población, en 2012.

El buitre leonado llegó al archipiélago balear en 2008 a raíz de un temporal de viento, que arrastró un grupo numeroso de esta especie mientras hacían la migración desde la península hacia África. Los buitres leonados son pájaros planeadores que aprovechan las corrientes de aire para desplazarse y, por lo tanto, tienen dificultad para volar sobre la mar donde no hay corrientes térmicas ascendientes. Se trata de una ave protegida incluida en el Pla Terrasse de conservación de rapaces diurnas.