/ Las cubiertas de los aparcamientos de los hospitales públicos tendrán placas solares al terminar la legislatura
/ Las energías limpias no solo son respetuosas con el medio ambiente, también abaratan la factura eléctrica, según ha explicado el vicepresidente
El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha comparecido en la Comisión de Economía del Parlament de las Illes Balears para explicar los objetivos de la Conselleria durante esta legislatura.
La prioritad máxima es dirigir el cambio de modelo energético de las Illes Balears, según ha especificado Yllanes. Por eso, promoverá el autoconsumo y la instalación de placas solares en las cubiertas, entre otras actuaciones.
En cuanto al autoconsumo, el objetivo es continuar trabajando para ampliar el número de personas interesadas en instalar sistemas de autoconsumo energético. El trabajo hecho durante los últimos años ha permitido pasar de las poco más de 270 solicitudes de ayudas en este sentido en el año 2018 al millar en este 2019. Esto demuestra que la ciudadanía está implicada y que hacen falta políticas que continúen facilitando este cambio de modelo.
Yllanes también se ha referido a la lucha contra la pobreza energética. “Es una prioridad”, ha dicho. Ha recordado, además, que la Conselleria ya ha presentado un proyecto para ser financiado con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible. Consiste en incentivar la colocación de placas solares en establecimientos turísticos, además de en edificios públicos y comunidades de vecinos, cuya energía sobrante se destinará, obligatoriamente, a hogares vulnerables.
La instalación de placas solares en las cubiertas de los aparcamientos de los hospitales públicos también es una de las finalidades de la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos. Un trabajo que está previsto que concluya antes de que acabe la legislatura y que permitirá que los centros hospitalarios se autoabastezcan con energía limpia. También se instalarán puntos de recarga de vehículos eléctricos.
En cuanto a la red de puntos de recarga, y después que la subvención a ayuntamientos y consells para instalarlos no haya ido siempre asociada a un buen servicio, Transición Energética vigilará su buen funcionamiento e impulsará contratos de mantenimiento.
Instituto Balear de la Energía
La creación, en breve, del Instituto Balear de la Energía, impulsará las medidas necesarias para que la transición energética sea real y justa. La puesta en marcha del IBE permitirá, además, que la energía renovable llegue allí donde el mercado no llega y lo haga adecuada al territorio.
De esta manera, los parámetros de emisiones se irán acercando a los niveles de reducciones que marca la Ley de Cambio Climático y Transición Energética: un 40% en 2030 y un 90% en 2050.
Centrales térmicas y enlaces
Se seguirá el calendario previsto para el cierre definitivo de las turbinas más contaminantes de las centrales térmicas. También se avanzará en todos los trámites y actuaciones que competen a la Conselleria para que los enlaces entre las Illes y con la Península sean una realidad y garanticen el suministro eléctrico.
Comercio y juego
La defensa del micro, pequeño y mediano comercio, así como del comercio emblemático, es esencial dentro de los objetivos que se ha marcado la Conselleria de Transicioón Energética y Sectores Productivos para la legislatura. Por eso, se continuarán programando convocatorias de ayudas y subvenciones para el sector.
Una de las apuestas es el desarrollo de los centros comerciales a “cielo abierto”. Así se dará impulso a la dinamización de pueblos y ciudades haciendo, a la vez, que sean más competitivos ante las grandes superficies.
También se creará la mesa del comercio y la red de establecimientos emblemáticos de las Illes Balears, al estilo de la catalogación hecha en Palma por parte del Ayuntamiento.
En materia de juego, Juan Pedro Yllanes se compromete a trabajar para regular la proliferación de salones de juego y casas de apuestas y luchar contra las adicciones al juego, de manera conjunta con la Dirección General de Salud Pública. Una de las actuaciones previstas es la implantación de planes de inspecciones anuales en colaboración con la Brigada de Juego de la Policía Nacional.
Innovación
El vicepresidente y conseller Juan Pedro ha expuesto las líneas de actuación de la Conselleria en materia de Innovación. Actuaciones que van de la mano de la transición energética con el objetivo de mejorar los niveles de productividad y de sostenibilidad ambiental y social de las Illes.
Por eso mismo, el compromiso durante los próximos cuatro años es incrementar la inversión en innovación hasta el punto de acercarla a la media nacional.
Política Industrial
Transición Energética y Sectores Productivos dará continuidad al Plan de Industria 2018-2025 y apostará por sectores estratégicos como el de las energías renovables, el náutico, el de la moda o el de las industrias culturales y audiovisuales. En este sentido, la celebración del Salón Náutico de Palma seguirá siendo uno de los proyectos clave de la Conselleria.
Para promover políticas que hagan esto posible, la vicepresidencia del Govern colaborará con entidades como la Fundación Impulsa y las Cámaras de Comercio.