03/11/2025
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha celebrado este lunes, en el marco del Gastronomic Forum de Barcelona, el I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro, una iniciativa destinada a promocionar este producto emblemático de las Illes Balears y a mostrar su versatilidad en la alta cocina.
El certamen ha contado con la participación de seis finalistas seleccionados entre 34 propuestas recibidas de todo el Estado. Los cocineros y platos participantes han sido los siguientes: Carlos Ruiz (Madrid, Gastronomic Experience), con sus «Revolconas de calabaza y sobrasada de cerdo negro, praliné de ajo asado, velo de cerdo negro e hinojo marino»; Ricardo Rossi (Hotel Valldemossa), con la ayuda de Aina Ferrà, y la receta «Porc únic» (totopo de sobrasada de cerdo negro de Mallorca relleno de cerdo, emulsión de piñones, gel de naranja y chicharrones de sobrasada); José Carlos López (Origen, de Puigcerdà), con «De sobras sabrás que es sobrasada» (carpaccio de manitas de cerdo rellenas de lengua de ternera con aroma de sobrasada de Mallorca IGP y queso azul de Can Company); David Méndez (Hotel Son Vida), con «Pato, maíz y bromatología de la sobrasada»; Joan Giner y Eliana Albiach, con la ayuda de Fran López, y su «Falsa fideuá de setas enokis, sobrasada de cerdo negro y frutos del mar», y Sergi de Meià, con la ayuda de Martí Escuder, con el plato «Truchas alevines rellenas de sobrasada de cerdo negro, toffee de trucha, mayonesa de sobrasada, granada ácida y setas camagrocs con hinojo y boletus».
Han formado el jurado: Xesc Reina, maestro charcutero y divulgador gastronómico; Tomeu Caldentey, chef mallorquín; Josep Dolcet, maestro charcutero catalán; Eva Hausmann, periodista y cocinera; Antònia Torres, gerente de la Indicación Geográfica Protegida Sobrasada de Mallorca; y Joan Llabrés, director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local.
Tras la deliberación, el jurado ha proclamado a José Carlos López como ganador de esta primera edición, mientras que Sergi de Meià y David Méndez han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente.
El certamen ha otorgado tres galardones con dotación económica: 2.000 euros para el primer clasificado, 1.000 euros para el segundo y 500 euros para el tercero.
Además del concurso, la jornada ha contado con una ponencia técnica de Xesc Reina, que ha profundizado en el valor gastronómico de la sobrasada de cerdo negro, su proceso de elaboración y los rasgos diferenciales que la convierten en un producto único dentro de la charcutería mediterránea.
En declaraciones posteriores, el director general Joan Llabrés ha destacado que «este certamen ha demostrado el potencial gastronómico de un producto único como es la sobrasada de cerdo negro y su capacidad para inspirar la cocina creativa y contemporánea». Llabrés ha añadido que «la Conselleria continuará impulsando acciones de promoción que refuercen la presencia de nuestros productos en los ámbitos nacional e internacional, poniendo en valor el trabajo de los productores y, en especial, de todo el sector ganadero vinculado al cerdo negro mallorquín que, como se ha demostrado hoy, está a la altura de otras razas de cerdo mucho más conocidas y que son nuestra competencia directa».
El Gastronomic Forum de Barcelona, que se desarrollará hasta el 5 de noviembre en el recinto de Montjuïc, prevé reunir a más de 400 empresas expositoras y 200 pequeños productores, entre ellos representantes de las Illes Balears, consolidándose como uno de los principales puntos de encuentro de la gastronomía profesional en el Estado.
IMÁGENES RELACIONADAS


Comparte











