Torna

El Govern avanza en la renovación de los instrumentos de gestión de los espacios de relevancia ambiental de las Illes Balears

Se inician los procedimientos de elaboración de dos planes de gestión Natura 2000 en Menorca y de la actualización del PORN y del PRUG del Parque Natural de Sa Dragonera Joan Simonet: «Son herramientas esenciales para garantizar la conservación del territorio, ordenar los usos y favorecer la participación ciudadana en la gestión de los espacios naturales protegidos»

- 13/10/2025

30/09/2025

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, sigue avanzando en la renovación de los instrumentos de gestión de los espacios de relevancia ambiental de las Illes Balears. Hoy, 30 de septiembre, se ha publicado en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) el inicio de los procedimientos de elaboración de cuatro instrumentos de planificación y gestión que refuerzan la protección y la conservación del patrimonio natural del archipiélago.

En concreto, se pone en marcha la redacción del Plan de Gestión Natura 2000 Costa Sur de Menorca y del Plan de Gestión Natura 2000 Puig Malet y Santa Eularieta. Además, también se ha iniciado el procedimiento para la elaboración del nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de Sa Dragonera y de su correspondiente Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG).

El conseller Joan Simonet ha señalado que estos documentos «son herramientas esenciales para garantizar la conservación del territorio, ordenar los usos y favorecer la participación ciudadana en la gestión de los espacios naturales protegidos». En este sentido, ha remarcado que «su renovación y actualización responden a uno de los principales objetivos de la legislatura: disponer de instrumentos de gestión adaptados a los retos ambientales actuales y a las necesidades del territorio».

En esta línea, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha insistido que la renovación de estos instrumentos de gestión «es una de nuestras mayores prioridades». «Es fundamental dotar a todos los espacios naturales de planes actualizados que permitan compatibilizar la conservación con el uso público», ha manifestado Torres.

Cabe recordar que los procesos que ahora se inician se suman a los que ya están en marcha en otros ámbitos de alto valor ambiental y ecológico, como el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y la Costa Norte de Menorca. Así, se reafirma el compromiso del Govern en la conservación de los espacios de relevancia ambiental de las Illes Balears, asegurando una gestión eficiente, coherente y orientada a la sostenibilidad.


Comparte