avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes
Luz

¿Quieres abaratar la factura de la luz?

¿Quieres abaratar la factura de la luz?

Enlaces de interés

Ruta de navegación

¿Qué puedo hacer para abaratar la factura de la luz?

Para reducir el importe de las facturas energéticas de los consumidores y favorecer el impulso a la transición energética hacia la sostenibilidad, el Gobierno de las Illes Balears pone a disposición de particulares, empresas, administraciones públicas y otras entidades sin ánimo de lucro toda una serie de programas y ayudas que pueden interesarte.

Trabajamos por una transición energética verde, justa y de proximidad, y cada día son más los hogares, las empresas y los edificios públicos que ahorran en su factura mientras reducen emisiones. Si tú también quieres hacerlo, aquí encontrarás todas las ayudas y subvenciones disponibles en relación con la transición energética y el cambio climático.

Descripcio Opcio Text

Línea separadora


Publicador de contenidos

Ayudas y trámites

Línea separadora


contingutRelacionat_header_destacados

CONTENIDO RELACIONADO

Publicador de contenidos

Línea separadora


¿Quieres abaratar la factura de la luz?

Línea separadora


Publicador de contenidos

Te puede interesar
Primer plano de folio con gráficos relativos a datos económicos Consejería de Empresa, Empleo y Energía
Cielo y nubes Energía y cambio climático
Instalación de placas solares Instituto Balear de la Energía
Ovejas pastando bajo un cielo azul Índice de la calidad del aire de las Illes Balears

Publicador de contenidos

El Govern informa del hallazgo del primer nido de tortuga marina de la temporada en Ibiza

El Govern informa del hallazgo del primer nido de tortuga marina de la temporada en Ibiza

La puesta se ha detectado en la playa de Es Cavallet con un total de 85 huevos Es el segundo nido confirmado en Baleares tras el que se localizó en Can Pere Antoni, el pasado mes de julio

- 07/08/2025 (Act. 27/08/2025 12:17)

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha confirmado el primer nido de tortuga marina (Caretta caretta) de la temporada en Ibiza. Se trata del segundo nido que se confirma en Baleares, después del primero que fue detectado el mes de julio en la playa de Can Pere Antoni, en Palma. La puesta se ha localizado, concretamente, en la playa de Es Cavallet, en el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza, y se han confirmado 85 huevos.

El hallazgo se ha producido este jueves por la mañana, cuando un particular ha detectado una tortuga marina de grandes dimensiones preparando el nido en la parte alta de la playa, cerca de la duna, y ha avisado al teléfono de emergencias 112, que ha derivado la incidencia al Consorcio de Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB), para proceder a su gestión.

El personal del COFIB se ha desplazado al lugar del hallazgo y ha confirmado la presencia de un rastro de tortuga marina, gracias al cual se ha podido detectar la presencia definitiva de un total de 85 huevos que estaban enterrados en la arena.

Teniendo en cuenta la fecha de la puesta, y que la incubación de los huevos de tortuga marina en la playa dura entre 55 y 60 días, los huevos serán trasladados a Mallorca para ser incubados de forma artificial. El objetivo es asegurar su viabilidad y aumentar las posibilidades de desarrollo y nacimiento de los individuos.

El operativo ha sido coordinado por el COFIB, organismo que pertenece a la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, y han colaborado el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, el personal de socorrismo de MarSave y la empresa concesionaria de la playa, IBIFOR.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha explicado que «el cambio climático puede ser una de las causas del cambio en el comportamiento reproductor de la tortuga marina, que ahora hace que nidifique en el Mediterráneo occidental. Por eso, tendremos que normalizar las puestas en las costas del archipiélago». Precisamente en este sentido, Torres ha pedido la colaboración ciudadana para que esté atenta y avise al teléfono de emergencias 112 en caso de encontrar una tortuga marina haciendo un nido, un rastro en la arena o crías naciendo en la playa.

La tortuga marina Caretta caretta es una especie catalogada como vulnerable, y su nidificación en las costas del Mediterráneo español se considera cada vez más frecuente, registrándose nidos año tras año desde 2014.

IMÁGENES RELACIONADAS

-
-
-

Comparte


comparte

Comparte