Enlaces de interés
El Gobierno de las Illes Balears impulsa una transformación profunda de la movilidad en Mallorca con un conjunto de proyectos estratégicos que redefinen la manera de moverse por la isla. Con una visión integrada y a largo plazo, el Plan Illes en Transformació apuesta por una red de transporte público más accesible, eficiente e intermodal, conectando mejor los municipios, reduciendo la dependencia del vehículo privado y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
Entre las actuaciones más destacadas, se incluyen dos nuevas líneas ferroviarias de gran alcance: la que conectará sa Pobla con el Port d'Alcúdia, con un tramo final en formato tren-tranvía integrado en la trama urbana; y la futura línea entre Palma y Llucmajor, que supondrá la primera conexión ferroviaria directa con el aeropuerto de Mallorca .
También destaca la prolongación del metro hasta el Parc Bit, que hoy ya permite llegar desde el centro de Palma en solo 15 minutos a uno de los principales centros de innovación de las Islas.
La modernización del sistema de seguridad ferroviaria con tecnología ERTMS, la rehabilitación del antiguo Hostal Términus como nueva sede de SFM y las actuaciones para favorecer la intermodalidad (con aparcamientos de enlace, estaciones accesibles y conexiones en bicicleta, autobús y metro) completan una estrategia de movilidad que pone a las personas y al territorio en el centro.
Nueva línea de tren en Alcúdia
Actuación: prolongación de la línea Palma –sa Pobla hasta el Port d'Alcúdia, con sistema tren-tranvía.
Inversión total: 272,9 millones de euros.
Estado: proyecto en exposición pública. Finalización de las obras: 2031.
Extensión: 17,1 km (5 km en túnel, 12,1 km a cielo abierto; los últimos 4,5 km como tranvía).
Paradas tranvía: avda. del Tucán, Playa de Alcúdia, Polideportivo, Alcúdia (centro) y Puerto (estación marítima).
Tiempo estimado de trayecto: 13 minutos de sa Pobla hasta la primera estación de Alcúdia, 24 minutos hasta el puerto comercial.
Infraestructura complementaria: 5 aparcamientos disuasivos en el recorrido de la línea.
Ubicación: de sa Pobla al Port d'Alcúdia, con paso por el núcleo urbano.
Municipios afectados: sa Pobla y Alcúdia.
Beneficiarios: 2,1 millones de usuarios el año.
Nueva línea de tren Palma – Llucmajor
Actuación: nueva línea ferroviaria de 30 km que conectará Palma con Llucmajor y el aeropuerto, con servicio a grandes núcleos de población y puntos estratégicos.
Inversión total: 981,3 millones de euros
Estado: redacción del proyecto prevista para lo 2025. Finalización de las obras: 2032.
Trazado:
- 9,95 km en túnel.
- 20,05 km en superficie.
- Tiempos estimados: Palma –Llucmajor (30 min), Palma –aeropuerto (12 min), Llucmajor –aeropuerto (18 min).
Paradas previstas: zona Conservatorio de Palma, Son Costa-Son Fortesa, Plaza Miquel Dolç, Son Güells, Hospital de Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto, polígono de Son Oms, la Porciúncula, Bellavista–ses Cadenes, s’Arenal, polígono de Son Noguera, Llucmajor.
Infraestructura complementaria: aparcamientos de enlace y conexiones con la EMT y la red TIB.
Ubicación: Palma y Llucmajor.
Beneficiarios: 7,5 millones de pasajeros anuales.
Prolongación de la línea de metro al Parc Bit
Actuación: ampliación de la línea de metro desde la UIB hasta el Parc Bit.
Inversión total: 35 millones de euros, financiados con fondos Next Generation y el Factor de insularidad.
Descripción: nuevo tramo de 1,4 km con estación en el aparcamiento sur del Parc Bit. Trazado paralelo a la carretera de acceso desde la UIB.
Estado: línea inaugurada.
Trazado: nuevo tramo de 1,4 kilómetros que permitirá ir al Parc Bit en dos minutos desde la UIB y en 15 minutos desde el centro de Palma.
Ubicación: Palma (Parc Bit).
Beneficiarios: Más de 3.000 trabajadores del Parc Bit y usuarios del metro de Palma .
Rehabilitación del Hostal Términus
Actuación: rehabilitación integral de la emblemático hostal de la Plaza de España de Palma para convertir el edificio en la nueva sede técnica y administrativa de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), con oficinas, centro de control y espacios de atención al público.
Inversión total: 4,5 millones de euros.
Estado: obras en marcha. Finalización prevista: finales de 2025.
Ubicación: plaza de España, junto a la Estación Intermodal (Palma).
Objetivos:
- Preservar el valor patrimonial del edificio.
- Dar respuesta a las necesidades técnicas y administrativas de SFM.
- Mantener usos públicos como la cafetería y una sala polivalente.
Beneficiarios: personas usuarias atendidas a las oficinas de Palma de la SFM y personal técnico y administrativo.
Mejoras en estaciones de transporte público
Actuación: reformas a la Estación Intermodal de Palma, renovación de marquesinas del TIB y mejoras en varias estaciones de la red ferroviaria.
Inversión total: 11,2 millones de euros.
Detalles destacados:
- Estación Intermodal de Palma: sustitución de escaleras mecánicas, instalación de ventiladores en las dársenas del autobús, cambio de puertas de acceso principal a la estación, renovación del suelo pododàctil, reforma de los baños públicos y de la oficina del servicio de información y atención al usuario.
- Renovación de marquesinas de los buses TIB.
- Mejoras en otras estaciones.
Estado:
- Escalas mecánicas de la Estación Intrermodal: en licitación; obras previstas para 2025.
- Ventiladores: adjudicación en marcha.
- Resto de reformas: finalización prevista entre finales de 2025 y diciembre de 2026.
Beneficiarios: personas usuarias del tren, metro y autobuses TIB de las Illes Balears .
Municipios afectados: Palma y otros municipios con estaciones SFM.
Mejoras para el fomento de la intermodalidad en el transporte público
Actuación: proyectos para facilitar el acceso en la red ferroviaria y de autobús, reforzar la seguridad y fomentar el uso combinado de tren, bus, bicicleta y patinete.
Inversión total: 14 millones de euros.
Principales proyectos:
- Intermodalidad de patinetes y bicicletas con la red TIB (tren, metro y autobuses).
- Creación de un Punto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) entre Enlace y Manacor .
- Supresión de pasos a nivel.
- Subestaciones de tracción.
- Aparcamientos disuasivos.
Estado: proyectos en redacción, supervisión o licitación, según el caso.
Ubicación: varios municipios de Mallorca .
Beneficiarios: usuarios del tren, metro y líneas TIB.
Mejora del sistema de seguridad ferroviaria
Actuación: Implantación del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en toda la red de tren.
Inversión: 60,5 millones de euros.
Calendario: licitación asistencia 2025; despliegue por fases hasta 2029.
Ámbito: todos los municipios en tren o metro.
Beneficiarios: personas usuarias del servicio ferroviario y de metro.
Impacto: más seguridad, capacidad e interoperabilidad europea.
CONTENIDO RELACIONADO
Ayudas y trámites
Novedades
Comparte