avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes
Oposiciones

¿Quieres presentarte a oposiciones?

¿Quieres presentarte a oposiciones?

Ruta de navegación

Cómo presentarme a unas oposiciones en siete pasos

La Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) es el organismo que tramita los procesos de selección del personal funcionario y laboral y los procedimientos de provisión de puestos de trabajo a la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

Para formar parte de una bolsa de personal, los aspirantes se tienen que presentar a un concurso o concurso oposición, en el que se valoran los méritos según cada convocatoria.

La Comunidad Autónoma reserva una cuota de un 7 % de las vacantes para que las cubran personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, sin perjuicio de que se deba acreditar la compatibilidad con las funciones de la categoría profesional correspondiente. 

Si quieres trabajar como docente, consulta toda la información sobre interinos, oposiciones y otros trámites relacionados con los cuerpos docentes de las Islas Baleares

Si quieres trabajar en el Servicio de Salud de las Islas Baleares, consulta toda la información de todas las ofertas de ocupación pública del Servicio de Salud de las Islas Baleares.

Si quieres trabajar como funcionario de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, consulta toda la información en el Portal del opositor/a de la Dirección General de Función Pública.

Descripcio Opcio Text

¿Quieres presentarte a oposiciones?

Línea separadora


Publicador de contenidos

Ayudas y trámites

Línea separadora


contingutRelacionat_header_destacados

CONTENIDO RELACIONADO

Publicador de contenidos

Línea separadora


¿Quieres presentarte a oposiciones?

Línea separadora


Publicador de contenidos

Te puede interesar
Manos sobre unas piezas de madera que simulan personas Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas
Aula Escuela Balear de Administración Pública (EBAP)
Mano con un bolígrafo Portal del opositor/a
Dos policías locales de espalda Proceso unificado de policía local

Publicador de contenidos

El Govern ha desplegado un nuevo operativo conjunto para evitar fondeos ilegales sobre posidonia, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa

El Govern ha desplegado un nuevo operativo conjunto para evitar fondeos ilegales sobre posidonia, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa

En la actuación, cuyo objetivo es preservar esta planta marina, se han levantado nueve actas Tanto la operación de este miércoles como la de ayer en la bahía de Talamanca forman parte de la campaña de control estival del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, pero responden a operativos puntuales en puntos de mayor presión náutica

- 13/08/2025 (Act. 28/08/2025 09:25)

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo este miércoles un nuevo dispositivo para combatir el fondeo ilegal sobre las praderas de posidonia oceánica, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, en Ibiza. Durante la actuación de hoy se han levantado nueve actas por fondear sobre posidonia. Tanto la operación de este miércoles como la de ayer en la bahía de Talamanca forman parte de la campaña de control del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, pero responden a operativos puntuales en puntos de mayor presión náutica.

La actuación ha sido coordinada por la Conselleria, a través del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT) y la Central Posidonia, y ha contado con la participación de Agentes de Medio Ambiente del Govern y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). También han participado personal del Ayuntamiento de Sant Antoni y agentes de la Policía Local de este municipio, con la unidad de drones y la unidad territorial de playas (mediante medios acuáticos), técnicos de playas, socorristas, Ports IB y la embarcación de las Reservas Naturales de es Vedrà, es Vedranell y los islotes de Ponent. El operativo también ha contado con la participación del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

Este dispositivo se enmarca en la campaña del Servicio de Vigilancia de la Posidonia del Govern para reducir el impacto de las anclas y cadenas sobre las praderas de posidonia y preservar la biodiversidad marina. La bahía de Sant Antoni ha visto incrementada la presión náutica en los últimos años, lo que hace necesarias estas actuaciones para garantizar el cumplimiento del Decreto de Conservación de la Posidonia, especialmente ante embarcaciones reincidentes.

La colaboración con el Ayuntamiento de Sant Antoni ha sido clave para avanzar en la ordenación de la bahía y reforzar las tareas de inspección. Al mismo tiempo, la coordinación entre los Agentes de Medio Ambiente y los agentes del MITECO ha permitido llevar a cabo un operativo más eficaz y con una mayor cobertura en las áreas de vigilancia.

La Central Posidonia del Servicio de Vigilancia mantiene este verano diecinueve embarcaciones operativas diariamente, dedicadas a la protección de este bosque submarino, con especial atención a zonas de gran presión náutica como Sant Antoni.

IMÁGENES RELACIONADAS

-
-

Comparte


comparte

Comparte