avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Se inicia el proyecto para implantar la telesalud mental en el Servicio de Salud de las Illes Balears

Se inicia el proyecto para implantar la telesalud mental en el Servicio de Salud de las Illes Balears

S’inicia el projecte per implantar la telesalut mental en el Servei de Salut de les Illes Balears 19/08/2025 (Act. 22/08/2025 08:40)

Impulsado por la Dirección General de Salud Mental, hoy ha tenido lugar la primera de las consultas por videollamada para evaluar la idoneidad

La consejera de Salud asiste a la primera intervención con un usuario de la Unidad de Conductas Adictivas

El proyecto para implantar la telesalud mental en el Servicio de Salud de las Illes Balears se ha iniciado hoy con la primera videollamada entre médico y paciente dentro de la fase de evaluación y pilotaje, que se prolongará durante los próximos meses.

En concreto, este videollamada ha sido protagonizada por un usuario de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) adscrita en el Centro de Salud de Santa Catalina y su médica de referencia, a la cual ha asistido la consejera de Salud, Manuela García, acompañada por la directora general de Salud Mental, Carme Bosch.

La consejera ha destacado que «el paciente estará con su médico el mismo tiempo que en una consulta presencial, unos treinta minutos, pero con la ventaja de poder hacerlo desde la intimidad de casa suya y sin necesidad de tener que desplazarse hasta lo recurso asistencial. Ganará tiempo y ahorrará dinero».

El objetivo es, antes de poner en marcha el servicio de forma oficial, hacer una serie de pruebas durante este meses y comprobar el funcionamiento. Los profesionales y los usuarios participantes en este evaluación tendrán que rellenar diferentes cuestionarios para valorar la experiencia.

Se trata de implementar posteriormente el uso de la consulta de salud mental por videollamada sincrónica en segundas y sucesivas consultas dentro del Servicio de Salud de las Illes Balears.

Este pilotaje se hace en el Sector de Poniente con la participación de la Unidad de Salud Mental (una psiquiatra, un psicólogo y un enfermero especialista en salud mental), el centro de PsicoAP (dos psicólogos) y la Unidad de Conductas Adictivas (una médica de familia, un psicólogo y un enfermero especialista en salud mental). También se pilotará en la UCA Joven, que da cobertura en toda la isla de Mallorca.

En total, participarán nueve profesionales, y se estima que cada uno hará la prueba al menos con dos usuarios y se evaluará con un total de dieciocho pacientes.

Los profesionales podrán ofrecer esa modalidad teniendo en cuenta una serie de criterios. En el marco de ese proyecto, el usuario no se verá obligado en ningún caso a aceptar. Será el profesional quién, en función de una valoración previa, ofrecerá el servicio, que no será en petición del usuario. La modalidad de videollamadas no cubrirá emergencias ni crisis.

La implementación de Telesalut Mental tiene como finalidad mejorar la accesibilidad, reducir esperas, reducir el estigma y optimizar recursos.

Ese proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Transformación, Innovación y Salud Digital de las Illes Balears 2025-2029, que garantizará a los pacientes del Servicio de Salud una medicina personalizada y de precisión que pondrá al alcance de los profesionales y los ciudadanos las últimas innovaciones digitales para transformar y modernizar el sistema sanitario.

También forma parte del proyecto del Plan de Atención Digital Personalizado que actualmente desarrolla la Subdirección de Transformación, Innovación y Salud Digital del Servicio de Salud.


Comparte