PROYECTO Eco-nautical sea routes - ECO-SEAROUTES
El proyecto ECOSEAROUTES (Euro-MED0401088) está financiado por el programa Interreg Euro-MED a través del FEDER en el ámbito del fomento de un turismo circular que tiene en cuenta la sostenibilidad utilizando tecnologías innovadoras y promoviendo la preservación de los recursos naturales y del patrimonio cultural.
Es un proyecto de cooperación interregional de la Unión Europea, que se aprobó en abril del 2025 y finaliza en diciembre del 2027. Está liderado por Regione Puglia (IT) y la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) participa como socio, junto a otros 8 socios que son: la red de islas sostenibles (DAFNI) de Grecia, el puerto marina de Saint Florent (PDSF) de Francia, el puerto de Kotor (POK) de Montenegro, el Instituto Marítimo de Chipre (CMMI), la Ruta de los Fenicios (RdF) de Italia, la Unión de municipios de las islas Eolias (PED-IN) de Grecia, el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (ES) y la Universidad de Maribor (UOM) de Eslovenia.
Eco-Sea-routes es un proyecto que tiene como objetivos:
1. Poner en marcha una ruta eco-náutica a nivel europeo que conectará puertos del Mediterráneo (Eco-sea Route).
2. Crear itinerarios turísticos en cada región piloto para favorecer las visitas desde la costa hacia el interior, diseñados a través de metodologías participativas con los actores locales y validadas a nivel transnacional (Eco-Sea Itineraries). En el caso de Baleares el itinerario quiere poner en valor el patrimonio arqueológico fenicio y otros yacimientos prehistóricos de varias poblaciones.
3. Poner en valor los itinerarios a través de la creación de Centros Comunitarios del Patrimonio (Community Heritage Hubs) en cada territorio.
Se espera que las acciones del proyecto tengan un impacto significativo en términos de:
- Adopción de mejores prácticas sostenibles en los puertos MED que participen en este proyecto transnacional.
- Reducción de la presión sobre los espacios costeros.
- Diversificación de la oferta turística, para favorecer el conocimiento del patrimonio cultural de las zonas del interior.
El proyecto cuenta como socio con la participación de Ruta de los Fenicios, itinerario cultural mediterráneo reconocido por el Consejo de Europa que proveerá al proyecto la experiencia necesaria para que Eco-sea-Routes pueda ser un itinerario cultural y turístico a nivel europeo.
El presupuesto total del proyecto es de 2.235.168,00€ y el de la AETIB de 222.060,00€, con una cofinanciación Interreg del 80% (177.648,00€).
Resumen de la iniciativa:
10 socios de 7 países de Europa: Italia, España, Grecia, Francia, Montenegro, Chipre y Eslovenia.
Socios españoles: AETIB y el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Período de ejecución: abril 2025 – diciembre 2027
Enlaces relacionados
Comparte