avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Hospital Universitario Son Espases celebra el décimo aniversario de la Escuela de Atopia

El Hospital Universitario Son Espases celebra el décimo aniversario de la Escuela de Atopia

Durante estos diez años se han realizado más de 25 talleres y se ha impartido formación a más de 400 familiares

Professionals sanitaris durant una xerrada 04 marzo 2024

Información publicada el 28 de febrero de 2024

El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Son Espases celebró ayer el décimo aniversario de la Escuela de Atopía Infantil. La atopía es la enfermedad más frecuente en la infancia.

Facultativos especialistas del Servicio de Dermatología ofrecieron unas charlas informativas a los padres y familiares de los niños con dermatitis atópica sobre alergias alimentarias y les darán herramientas para el manejo de la enfermedad. Con motivo del décimo aniversario, Sonrisa Médica preparó una pequeña obra de teatro para los niños.

Durante estos diez años se han realizado más de 25 talleres formativos y se ha impartido formación a más de 400 familiares de niños con dermatitis atópica. Esta enfermedad es una afección que hace que la piel se seque, pique y se hinche. Es común en niños pequeños, pero puede manifestarse a cualquier edad. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica .

La Escuela de Atopía de Son Espases enseña a los niños a tratar la dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 20 % de los niños. En colaboración con Sonrisa Médica ─que hace más divertidos los talleres─, se explica que la enfermedad no es contagiosa y que es posible espaciar y reducir los brotes utilizando el tratamiento farmacológico recomendado por el médico y siguiendo una serie de recomendaciones como mantener la piel hidratada y evitar las temperaturas extremas y el abrigo excesivo. Se informa también que las duchas deben ser breves y con agua tibia, que debe hacerse un secado suave con la toalla y, sobre todo, evitar rascar la piel. Estos son los consejos básicos para mejorar la evolución de la dermatitis atópica.

La dermatitis atópica se produce por anomalías en los componentes de las capas externas de la piel que actúan como barrera. En la dermatitis atópica se origina una disminución de la función de defensa de la piel y aparece sequedad, picor e inflamación. Por lo general, la enfermedad se manifiesta en brotes, es decir, hay períodos agudos de la enfermedad y períodos de remisión. Tiende a mejorar o, incluso, puede desaparecer con la edad, pero es importante efectuar una serie de cuidados diarios para que el número de brotes sean los mínimos posibles para intentar controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida. La base del tratamiento es la hidratación junto con una serie de cuidados generales. A menudo, durante el brote agudo se requiere tratamiento farmacológico.

IMÁGENES RELACIONADAS

Professionals sanitaris durant una xerrada
Un grup d'infants segueix una representació de La Sonrisa Médica
Dos pallassos de La Sonrisa Médica, durant la representació

Fecha de actualización: 13 marzo 2024


Comparte