avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern interviene 12 unidades de un producto cárnico proveniente de China porque no indicaban el número de lote ni la fecha de caducidad y la información alimentaria estaba solo en una lengua extranjera

El Govern interviene 12 unidades de un producto cárnico proveniente de China porque no indicaban el número de lote ni la fecha de caducidad y la información alimentaria estaba solo en una lengua extranjera

La inspección, realizada por la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, forma parte de la campaña de control que lleva a cabo la Conselleria, que incluye la vigilancia de los productos importados de países terceros

 El producte carni intervingut. 19/05/2025 (Act. 11/07/2025 09:58)

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio del Servicio de Control y Calidad Agroalimentaria, dependiente de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha intervenido, en un local de alimentación de Palma, un total de 12 unidades, de 250 gramos cada una, de un producto cárnico proveniente de China, mientras que la normativa marca que debe estar en al menos uno de los idiomas oficiales del país. Además, en la inspección también se ha comprobado que el producto no indicaba el número de lote ni la fecha de caducidad.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha manifestado que esta actuación forma parte de la campaña de control que lleva a cabo la Conselleria, que incluye la vigilancia de los productos importados de países terceros. «Estos controles, que se realizan de forma rutinaria, tienen el objetivo primordial de proteger los intereses legítimos de los agentes del sector y de los consumidores y, además, evitar la competencia desleal hacia los operadores agroalimentarios locales».

Por otra parte, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha recordado que «reforzar este tipo de inspecciones es una de las principales peticiones del sector, con el objetivo de controlar los productos que vienen de fuera de las Illes Balears y garantizar el cumplimiento de la normativa». En esta línea, Llabrés ha asegurado que «seguiremos haciendo campañas de vigilancia y control para defender los intereses del sector y de todos los consumidores del archipiélago».

El Govern recuerda que los incumplimientos de la normativa vigente pueden acarrear sanciones administrativas. En caso de infracciones graves, las sanciones van desde 3.000 euros hasta 15.000 euros o cinco veces el valor del producto.


Comparte