avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern y el Ayuntamiento de Inca cierran un nuevo acuerdo para que los productores puedan continuar sacrificando aves en el matadero municipal

El Govern y el Ayuntamiento de Inca cierran un nuevo acuerdo para que los productores puedan continuar sacrificando aves en el matadero municipal

El conseller Joan Simonet ha destacado que «es un ejemplo de compromiso y colaboración entre las dos administraciones. El objetivo principal es dar una estabilidad inicial a los productores que forman parte de la nueva cooperativa para que puedan incrementar su producción y garantizar la viabilidad económica»

- 29/04/2025

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha llegado a un nuevo acuerdo con el Ayuntamiento de Inca para que los productores puedan continuar sacrificando aves en el matadero municipal por motivos de producción y bienestar animal. Precisamente hoy, el conseller Joan Simonet, el director general Fernando Fernández y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, junto con los productores, han visitado las instalaciones. Durante la visita, Simonet ha destacado que «este acuerdo es un ejemplo de compromiso y colaboración entre las dos administraciones. El objetivo principal es dar una estabilidad inicial a los productores que forman parte de la nueva cooperativa para que puedan incrementar sus producción y garantizar la viabilidad económica de sus negocios. Por lo tanto, animamos a los consumidores a pedir pollo mallorquín, ya que, sin duda, se trata de un producto de calidad y proximidad». 

Además, el conseller ha indicado que el acuerdo permite mantener la única instalación en Mallorca en la que se lleva a cabo el sacrificio de pollos.Concretamente, ha señalado Simonet, el Ayuntamiento de Inca ha otorgado a la Conselleria una nueva autorización de un año, hasta el mes de abril de 2026, con la opción que se pueda renovar. En este sentido, ha explicado que «el matadero municipal de Inca continuará abriendo un día en la semana, los lunes, como hasta ahora, para que los productores puedan sacrificar sus pollos».

Este nuevo acuerdo entre las dos administraciones se ha logrado después de los entendimientos a los cuales llegaron el mes de octubre de 2024 y el mes de enero de este año y cuando los cuatro productores de aves que hay en Mallorca ya se han constituido en una cooperativa (Aviram de Mallorca S COOP). Precisamente, en esta línea, el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha remarcado que «la Dirección General ha trabajado de manera conjunta con los productores para que estos se hayan podido constituir en cooperativa, y también para la inscripción en el Registro general sanitario de establecimientos (RGSA)». El director general ha añadido que «sin embargo, no podemos pensar que está todo hecho. Hay mucho trabajo por delante para que la cooperativa Aviram de Mallorca pueda gestionar el matadero de manera viable. En este camino, continúa contando con el apoyo del Govern, pero también con  otras entidades, como Cooperativas Agroalimentarias Illes Balears, que les ayudará en la gestión fiscal y contable. En este momento, desde la Conselleria ya estamos dando apoyo técnico para elaborar un plan de viabilidad de la empresa».

Fernández ha apuntado que, actualmente, la cooperativa está formada por cuatro socios trabajadores, a pesar de que también se han creado las figuras de socio colaborador y socio asociado, para los ganaderos que se quieran añadir.

Por otro lado, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha señalado que «disponer de este servicio es clave para que los ganaderos puedan llevar a cabo su trabajo en mejores condiciones y con garantías de viabilidad». Así mismo, ha añadido, «continuaremos trabajando con el Govern para asegurar que el sector primario de Inca y del Raiguer no solo sobreviva, sino que prospere, como parte esencial de nuestra identidad y nuestro territorio».

Hay que recordar que después de que la entidad Escorxador d’Inca diera por extinguida la concesión que tenía del Ayuntamiento, a partir del mes de octubre de 2022 la Cooperativa Pagesa d’Inca continuó explotando la instalación, pero en octubre de 2024 anunció que cerraba porque no podía asumir ni la gestión ni el mantenimiento. Días después, la Dirección General de Salud Pública, a petición de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, concedió la primera autorización para sacrificio extraordinario. A partir de aquel momento, el Govern y el Ayuntamiento de Inca han llegado a un total de tres acuerdos para que se pueda continuar utilizando el matadero para el sacrificio de aves.

 

Declaraciones del conseller Joan Simonet >>

IMÁGENES RELACIONADAS

-

Comparte