Creación del Centro de Investigación de la Arquitectura Tradicional de las Illes Balears
El Govern, a través del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), creará el Centro de Investigación de la Arquitectura Tradicional de las Illes Balears (CREATIB), que se ubicará en el antiguo convento de los mínimos de Campos, edificio que será recuperado.
Esta iniciativa permitirá a nuestra comunidad contar con un centro pionero en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) en el sector de la edificación en las islas.
Así, el CREATIB servirá como herramienta de investigación científica, de desarrollo y de innovación tecnológica (I+D+i) en el sector de la edificación, tanto para obras nuevas como de rehabilitación. Además, actuará como entidad de homologación de materiales, productos y sistemas constructivos mediante estudios propios y convenios con otras administraciones y entidades.
Una de las principales funciones del centro será la investigación, documentación, publicación y divulgación tanto de las técnicas tradicionales como de la actualización de los materiales y recursos disponibles hoy en día en Baleares, en cada una de las cuatro islas (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera).
El CREATIB también impulsará la formación específica para todos los profesionales del sector de la construcción y actuará como intermediario entre entidades formativas y empresas. Además, ofrecerá asistencia técnica a profesionales y particulares, administraciones públicas y empresas del sector. En este sentido, se creará una biblioteca física y digital que recopilará el conocimiento sobre la arquitectura tradicional y las nuevas técnicas, facilitando el acceso a dicho conocimiento.
Esta iniciativa conlleva, a su vez, la rehabilitación de un edificio histórico, declarado bien de interés cultural (BIC), como es el antiguo convento de los mínimos de Campos, construcción del siglo XVII que se encuentra en estado de abandono desde hace prácticamente 25 años. Con este objetivo, el IBAVI y el Ayuntamiento de Campos han firmado un convenio mediante el cual el consistorio cede su uso.
El proyecto tendrá un coste estimado de ocho millones de euros, de los que seis millones de euros provienen de fondos del ITS. Se prevé que las obras comiencen a principios de 2026 y que tengan una duración de 48 meses, ya que las actuaciones que se llevarán a cabo tendrán que ser de carácter arqueológico al tratarse de un edificio protegido.
Inversión: 8 millones de euros (6 millones de euros provienen del ITS)
Puesta en marcha: 2028
Servicios que ofrecerá:
- Entidad de homologación de materiales, productos y sistemas constructivos.
- Investigación, documentación, publicación y divulgación tanto de las técnicas tradicionales como de la actualización de los materiales y recursos disponibles hoy en día en Baleares.
- Formación específica para todos los profesionales del sector de la construcción.
- Asistencia técnica a profesionales y particulares, administraciones públicas y empresas del sector.
- Creación de una biblioteca física y digital de la materia.
Beneficiarios directos: profesionales y particulares, administraciones públicas y empresas del sector de la construcción
Ubicación: antiguo convento de los mínimos de Campos
Municipio: Campos
Comparte